Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina Castaño, David Esteban"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Presentación

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Revista de Antropología y Sociología : Virajes

    Autores: Molina Castaño, David Esteban

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Arqueología del Macizo Colombiano: paradigmas, regiones y tendencias

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Molina Castaño, David Esteban

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-03-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

  • Como en un juego de espejos, metrópolis vs. necrópolis. Una aproximación al Cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín como fuente de refl exión histórica y antropológica

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Molina Castaño, David Esteban

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Resumen. Este artículo propone una aproximación al Cementerio San Pedro de la ciudad de Medellín como fuente para abordar el estudio antropológico de los distintos periodos del desarrollohistórico de la ciudad. Presenta como referentes centrales de análisis la disposición espacial de los diversos bienes localizados en un cementerio, las prácticas rituales asociadas al culto a los muertos en los campos santos y las manifestaciones lingüísticas (específi camente las escritas) asociadas a estos espacios. Un ejemplo etnográfi co ilustra todo este desarrollo conceptual.Abstract. This article presents an examination of the San Pedro cemetery in Medellín as a source for the anthropological study of the distinct historical periods of the city. It offers the ideas of the spatial disposition of diverse properties located in the cementery, the ritual practices associated with the cult of the dead on sacred ground and the linguistic manifestations, especially written ones, regarding these spaces, as central references for analysis. An ethnographic example illustrates this conceptual development.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional