Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mojica-Nava, Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Control óptimo distribuido para sistemas de distribución con microrredes

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: Ospina-Quiroga, Melissa; Mojica-Nava, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-11-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El creciente consumo de energía eléctrica así como el progresivo desarrollo de nuevas tecnologías, conlleva a que el sistema eléctrico sea cada vez más automatizado con el propósito de contar con una operación más eficiente y económica. Dicho desarrollo orienta al sistema a ser una \textit{Smart Grid}, una red ciber-físisca de gran escala que abarca diferentes tecnologías de generación de energía, almacenamiento y comunicaciones que permiten intercambio de información en tiempo real y control sobre los parámetros de la red. En este trabajo, una aproximación del control óptimo distribuido basado en la técnica consenso+innovación es presentada, donde cada agente de la red obtiene información de sus vecinos. Simulaciones sobre un sistema de microrredes basado en un sistema de referencia IEEE 14 nodos demuestran la efectividad del enfoque. Se observa convergencia en el sistema de microrredes bajo diferentes escenarios en la red física y de comunicaciones.
  • Control Jerárquico Optimizado para una Microrred de CA Bajo Ataque

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Toro, Vladimir; Baron, Eder David; Mojica-Nava, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Contexto: Una microrred de CA (corriente alterna) basada en inversores y que funciona en modo isla puede ser víctima de ciberataques, estos pueden ir contra el controlador o contra el sistema de comunicaciones entre los nodos. El control secundario puede rechazar el ataque, sin embargo la acción de un controlador terciario es necesario para estabilizar el flujo de potencia en la microrred. Método: La técnica basada en factores de confianza permite repeler ataques a la microrred actuando directamente sobre el controlador secundario, sin embargo, esta técnica omite factores de optimización. En este caso, las señales de control generadas a partir de los factores de confianza fueron complementadas en un controlador terciario para incluir criterios de optimización. Resultados: Se simula una microrred en Matlab para diferentes escenarios y ataques, permitiendo verificar la acertada respuesta del controlador ante ataques cibernéticos. Conclusiones: El control terciario permite estabilizar la potencia del sistema ante el rechazo de un ciberataque por parte del control secundario. Cada inversor entrega potencia de acuerdo con su rango máximo de potencia sin afectar la estabilidad de todo el sistema.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional