Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mejía Velilla, David"

Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Defensa piadosa de la vida

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    The sentenee by the Colombian Constitutional Court that legalized euthanasia under eertain eonditions, has been given by virtue of ideologieal pluralism, but sueh principIe eannot ineorrectly estimate nor offend other general legal principIes, like the one of natural fairness, eonsidered to be the highest criterion on the interpretation of legal norms. Within the pluralism that eorresponds to believers, merey is the way Cod loves men, and if the human heart tends sometimes to be merey, it demonstrates with that inclination the truth to be done aeeording to the measurement of his ereator. The referenees in the sentenee eoneerning religious eoneepts make usthink that there exists an invincible prejudiee against Christian thought in the Constitutional Court.
  • Crisis y porvenir de las humanidades en la universidad actual

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Colombia is currently afflicted by a deep moral crisis as a result of a sustained neglect of the highest moral, legal and religious standards and laws. The worst crisis suffered builds upon the language. Not only because falsehood reigns but also because knowledge appears ever more distant from the truth. High education institutions are responsible for abandoning the teaching of the humanities. The humanities civilized barbarians and without then civilized people quickly fell into barbarism.Overcorning the crisis requires the restoration of the sciences of the spirit, the formation of the habits of reading as well as writing and the consolidation of articulate dialogue and conversation in the student. It is thus urgent to go back to the classics. In this manner, the human being will be spiritually replenished according to its high moral and intellectual standing. This is precisely thebasic work of the university.
  • El amor al derecho

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Díkaion

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La Lección Magistral fue leída en el acto Académico celebrado el 23 de septiembre de 1998, con ocasión de la imposición de becas a estudiantes de último año, por el doctor Hemán Alejandro alano García, Secretario Académico de la Facultad de Derecho
  • Existe un concepto canónico de cosa

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista institucional | UPB

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    1) Aproximación al tema. -Res de quibus in hoc libro agitur quaeque totidem media sunt Eclesiae finem consequendum… Todo nuestro empeño está puesto en descifrar, de acuerdo con las normas científicas de interpretación de las leyes, el significado jurídico de esta primera parte del canon 726 del Codex Iuris Canonici. Y antes de hacer la pretendida incursión en el derecho romano (ante y postjustinianeo) y en el derecho canónico (ante y postcodicial) en busca de la noción canónica de res, consideramos útil disponer un "Status Quaestionis", a manera de cauce previo que nos facilite la tentativa de determinar principios seguros sobre la materia que estudiamos. (…)
  • Las prelaturas personales forman parte de la estructura jerárquica de la iglesia

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Díkaion

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Leyes republicanas de indios. Aportación de la independencia a la legislación civil en pro de los indígenas. Antecedentes y período de 1821 a 1843.

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Díkaion

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Lucía, una nueva versión poética de Lucía, de Alfred de Musset por David Mejía Velilla y otras opciones

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Defensa piadosa de la vida

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Persona y Bioética

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En virtud del pluralismo ideológico exigido por la preservación de la autonomía personal y de la libertad que proclama la constitución de 1991, la Corte Suprema de Justicia ha expedido la sentencia No C-239/97, la cual quita el carácter delictivo al homicidio piadoso causado por la compalcencia de la víctima en casos de enfermedad terminal.En este trabajo se quiere mostrar que dicha sentencia no respeta el pluralismo jurídico ya que es violatorio de principio del derecho humano más fundamental y pareciera querer estar en riesgo de inconstitucionalidad al aceptar que la tradición jurídica colombiana se ha asentado en el evangelio. Llama la atención sobre el riesgo que representa tal doctrina ya que la providencias que emanan los más elevados organismos de Estado revisten un inevitable valor de ejemplaridad ya que el ciudadano tiende a ver en ellas verdaderas normas de conducta.
  • Presupuestos del derecho patrimonial canónico

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista institucional | UPB

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    El concepto de cosa en el Derecho Canónico presenta no pocas dificultades a los juristas que, para su labor de interpretación cuentan sólo con la teoría patrimonial de los civilistas. Nada más que la llana acomodación del concepto canónico de la res a la trilogía romana (personas, cosas, acciones) puede contarse hasta hoy, en la doctrina patrimonial canónica elaborada después del Codex Iuris Canonici.  Sin embargo, la redacción del canon 726 no permite, ciertamente, al menos si pretendemos profundizar, una recta aplicación del concepto romano de res canónica, contenido en el citado canon 726. La res spiritualis y la res mixta escapan completamente a los términos definitorios romanos (y, desde luego, también a la teoría patrimonial-civil posterior). Tal vez la anotación de Ulpiano a la cualidad de la res sí muestre un cierto destello que ayuda a ver menos oscuramente la realidad -ad omnia- de la res canónica: est res quae nos beat; beare est prodesse ("las cosas son lo que nos proporciona la felicidad; proporcionar la felicidad es ser útil"). (...)
  • Reminiscencias de la vieja literatura colombiana

    Institución: Universidad Pontificia Bolivariana

    Revista: Revista institucional | UPB

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Contiene los siguientes temas: Un rato en la biblioteca de Don Antonio Gómez Restrepo. -- Julio Florez. -- José Restrepo Jaramillo. -- En la muerte de Fernando González. -- José Asunción Silva.
  • Saludo al nuevo libro De Aristóteles a la Estacala de jacob y a su autor Monseñor Hernán Salcedo Plazas

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Sobre la enseñanza de las humanidades

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    The higher education has neglected the teaching of himanities because it has considered that the useful thing is the discussion of the education. The real sense of the University, of the highest education, is in Humanities, which allow the university student to acquire the virtue and pelasure of studying , reading, talking, writing, teaching and doing. Going back to Humanities is loving the intellectual life and dedicating hours to study and acquire prectical wisdom ulto its supreme level, without  which the spiritual life would be unconceivable. For that reason, it is necessary to listen to the great masters conversation order to learn with them the art of talking together.
  • Un clásico de los nuevos tiempos

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Mejía Velilla, David

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Al analizar la vasta creación literaria de Josemaría Escrivá de Balaguer, el autor despliega sus méritos para reconocerlo como un digno continuador de los más renombrados escritores del pasado universal. La heroica inte­gridad de su personalidad y de su vida también se encarnaba en sus palabras. Sus libros breves y sustanciales, amenos y sencillos, despliegan la sabiduría perenne y son camino de Dios para miles de lectores.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional