Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina García, Víctor Hugo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Hacia la formalización del diseño de bases de datos orientadas a objetos

    Institución: Universidad Ean

    Revista: Revista Escuela de Administración de Negocios

    Autores: Medina García, Víctor Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 1997-02-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-24

    RESUMENEl presente estudio tiene como bases: la ingeniería de software, las metodologías estructurales de desarrollo de software, las bases de datos como componentes esenciales e inseparables de la gran mayoría de sistemas de información, el concepto de herramientas CASE (Ingeniería de software asistida por computador), y la teoría paradigmas, en los que ya se vislumbran soluciones. El carácter de este estudio es investigativo y exploratorio dentro del área de la formalización del diseño de bases de datos orientadas a objetos...
  • Estrategias Organizacionales y Tecnológicas para Implementar la Gestión del Conocimiento en la Universidad Distrital

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Medina García, Víctor Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Teniendo en cuenta el insuficiente desarrollo de la gestión del conocimiento en gran número de universidades latinoamericanas e inclusive en otro tipo de organizaciones empresariales, se plantea en éste artículo, las estrategias fundamentales para acometer la gestión del conocimiento en instituciones de educación superior, tomando como referencia, el caso particular de la Universidad Distrital, donde su responsabilidad social es cada día más creciente para cumplir su misión de fortalecer los estratos económicamente más desfavorecidos de la capital y aún de las provincias.
  • Programación y control de piso mediante la modificación del algoritmo de Kaspi-Montreuil y teoría de colas para un ambiente Job Shop

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Torres Acosta, Jairo Humberto; Ahumada Quito, Diana Soraya; Medina García, Víctor Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    El funcionamiento eficiente de la cadena de manufactura de una firma, requiere que el sistema de información operacional para el desarrollo de la programación y control depiso (Shop Floor Control), permita la toma de decisiones en escalas mínimas de tiempo. Es por esto que la clave de éxito de cualquier sistema de programación (scheduling system), es que éste le permita a la gerencia tomar decisiones en corto tiempo sobre programación de operaciones, máquinas y tareas. En este contexto, algunas técnicas de secuenciación son una herramienta coherente, que por el tipo de información arrojada como resultado permiten de una manera confiable programar y evaluar el nivel de desempeño del sistema. Sin embargo, se deben incorporar más y mejores técnicas que permitan a la administración contar con una mayor gama de herra- mientas que mejoren la posibilidad del proceso de toma de decisiones en el escenario del corto tiempo. En este artículo, se tiene como objetivo incorporar el algoritmo de secuenciación Kaspi-Montreuil modificado por los autores del presente artículo, como una técnica para obtener resultados en forma muy rápida, así como la evaluación efectiva de la programación del piso del sistema. De igual manera, la evaluación del desempeño se desarrollará en forma cualitativa y cuantitativa de manera paralela mediante procedimientos de teoría de colas, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como los tiempos de espera en cola, tiempos de espera en el sistema, el número de trabajos en cola y los tiempos medios de flujo de proceso. El marco de referencia es el estado del arte sobre el problema de secuenciación de n trabajos en m máquinas en un sistema Job shop.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional