Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maya, José María"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Discurso de grados, Universidad CES, diciembre 2013

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Medicina

    Autores: Maya, José María

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    La ceremonia de grado es un acto central en la vida académica de una universidad.En ella, además de dictar a los estudiantes la última lección de unaetapa de su vida de estudios, nuestra Universidad entrega a través de su directivos,el diploma que da testimonio de su esfuerzo y certifica su capacitación profesional yhumana para prestar con excelencia, un servicio cualificado a la aldea global que esel mundo contemporáneo, ya que en su misión el CES se propone formar profesionales“competentes en un mundo globalizado”.
  • Editorial

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Movimiento y Salud

    Autores: Maya, José María

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-09-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

  • EFECTIVIDAD Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IMPLANTES ANTICONCEPTIVOS NORPLANT®. CLINICA DE ESPECIALISTAS CES DE SABANETA ANTIOQUIA.1991-1996 -CUARTO INFORME

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Medicina

    Autores: Rodriguez, María de los Angeles; Maya, José María; Osorio Gómez, Julian; Posada, María Eugenia

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-05-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    En este estudio se describe la efectividad y principales efectos adversos de una cohorte de 600 mujeres que recibieron implantes subdérmicos de Norplant® entre Enero de 1991 y Diciembre de 1992 en el Centro de Especialistas del CES en el municipio antioqueño de Sabaneta. Se encontró que el Norplant® fué efectivo en el 98.8% de los casos, lo que corresponde a una tasa de fracaso de 1.30/00 meses observación. Dos de los siete embarazos observados durante el tiempo de uso del Norplant® fueron ectópicos para una tasa de 0.4 0/00 meses observación. Las alteraciones en el ciclo menstrual fueron los efectos secundarios más frecuentemente relatados por las usuarias, motivando uno de cada tres retiros por indicación médica. La incomodidad debida al implante, reportada como inflamación y dolor en el sitio de inserción se observó en menos de un 2% del total de mujeres de la cohorte, lo que habla de una buena tolerancia al implante subdérmico. Los efectos androgenizantes secundarios al uso del Norplant® fueron poco frecuentes ocasionando un bajo porcentaje de retiros. La satisfacción de la usuaria por el método en todos los controles estuvo por encima del 80%, las principales proporciones de insatisfacción ocurrieron en los seis primeros meses de uso.
  • La acreditacion institucional

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Odontología

    Autores: Maya, José María

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

  • Perfil del egresado de pregado de la Facultad de Medicina del Instituto de Ciencias de la Salud -CES- Medellín 1983 - 1991

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Medicina

    Autores: Alvarez Vallejo, Sergio; Pelaez, Andrés; Rahal, Alonso; Santa María, Juan Pablo; Maya, José María; Lopera, Josefina

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-11-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    RESUMEN Se realizó un estudió retrospectivo descriptivo entre 1993 y 1995 con el objetivo de establecer el perfil académico, laboral y del personal de egresado de la facultad de Medicina, del instituto de Ciencias de la Salud, Ces, Medellín, Colombia, de las promociones 1983 a 1991. Se recolecto información del 78.1% de los 483 egresados por medio de una encuesta escrita. Se encontró que el 88% de los egresados ejercen tiempo completo la medicina dedicando la mayor parte del tiempo a la atención de pacientes; solo un 2075 no practica la medicina. La medicina privada personal y/o institucional es practicada por el 94%. Hay predilección por el área urbana. Hay satisfacción con respecto a la naturaleza, ambiente de trabajo y entidad a la cual están afiliados, y en menor proporción con el salario, el cual permite llevar un nivel de vida aceptable Para la mayoría. El 46.2% ha estado vinculado laboralmente con la institución. SUMMARY A retrospective survey was made from 1993 to 1995; the was to establish the academic, laboral and personal profile of the 1983-1991 medical graduates from the instituto de Ciencias de la Salud, school of medicine, Medellin, Colombia. It was found that 88% of physicians work whole time on medicine, and dedicate most of this to patients’ attention; only 2.7% don´t practice medicine at all. Private medicine, personal or institutional, is practiced by 94%. There´s predilection for work in urban areas. Good grade of satisfaction was found about their workplace nature, environment and entity to which they are affiliated, in less proportion with their salary, which allows an acceptable life style for the majority. 46.2%have been related with the institution laborally.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional