Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marulanda, Marta Leonor"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Caracterización de la diversidad genética de Rubus glaucus Benth con marcadores moleculares (RAPD)

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Actualidades Biológicas

    Autores: Marulanda, Marta Leonor; Márquez, María del Pilar

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Se estudiaron 44 accesiones de Rubus glaucus y 15 de Rubus sp., mediante marcadores RAPD, con el fin de calcular los índices de similitud entre las dos especies y analizar la variabilidad intraespecífica. Los doce cebadores seleccionados produjeron 38 bandas polimórficas con pesos moleculares entre 0.805 y 11.501 Kb. El análisis RAPD permitió diferenciar las dos especies, las cuales evidencian 55% de similitud. El grupo formado por R. Glaucus presenta índices de similitud altos; fue posible agrupar las procedencias por regiones geográficas, lo que evidenció también que hay variación entre individuos dentro de las procedencias. 
  • Establecimiento y multiplicación in vitro de plantas seleccionadas de Rubus glaucus Benth para el departamento de Risaralda (Colombia)

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Actualidades Biológicas

    Autores: Marulanda, Marta Leonor; Carvajalino, Maritza; Vento, Héctor

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el laboratorio de biotecnología de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, con el objetivo de establecer la tecnología para la propagación in vitro de Rubus glaucus. El material vegetal se colectó en la colección de germoplasma de la Corporación Agrícola Colombiana (Corpoica) Regional 9, Manizales, Caldas. Los explantes seleccionados fueron desinfectados y establecidos en medio MS suplementado con 1 mg/l de GA3 y 1 mg/l de BA. Fueron evaluados diferentes gelificantes y reguladores de crecimiento para la fase de multiplicación. La contaminación sistemática fue controlada con Claforán 50 mg/l en el medio de cultivo; el Phytagel® fue el mejor gelificante, en tanto que la combinación hormonal GA3 1.5 mg/l y BA 1.5 mg/l permitió obtener 11.6 brotes por explante en la fase de multiplicación.
  • Evaluación de la estabilidad genética de vitroplantas de Rubus glaucus mediante marcadores moleculares (RAPD)

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Actualidades Biológicas

    Autores: Marulanda, Marta Leonor; Márquez, María del Pilar

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-11-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Se obtuvieron plantas de Rubus glaucus mediante regeneración in vitro de yemas con sales minerales de Murashige y Skoog (1962) suplementadas con tiamina 0,4 mg.1-1, cisteína 100 mg.1-1, mio-inositol 100 mg.1-1, ácido ascórbico 100 mg.1-1, sacarosa 30 mg.1-1 y phytagel 2,7 mg.1-1, y como reguladores de crecimiento bencil adenina (BA) 1,5 mg.1-1 y ácido giberélico 1,5 mg.1-1. Se evaluó la estabilidad genética de las plantas micropropagadas durante diferentes etapas del cultivo in vitro, mediante el uso de marcadores moleculares tipo RAPD. En total se obtuvieron dieciocho bandas que corresponden a 16,44 kb analizadas del genoma. Tres bandas resultaron polimórficas en algunas plantas del subcultivo F12 y en plantas en condiciones de vivero. El análisis de similitud reveló una alta homogeneidad de las plantas obtenidas por organogénesis a través de callo y de las plantas en los subcultivos F1,F15 Y P1, P13, Pv del proceso de multiplicación in vitro.
  • Caracterización de la variabilidad genética de progenies de Cordia alliodora (R. & P.) Oken

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Marulanda, Marta Leonor; López, Ana María; Uribe, Marcela; Ospina, Carlos Mario

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Cordia alliodora es un árbol muy conocido como productor de madera en zonas tropicales de América Latina y el Caribe; se caracteriza por producir una valiosa madera y presentar crecimiento rápido. En Colombia, es frecuente en sistemas agroforestales con café. Como la mayoría de especies forestales, esta especie presenta problemas biológicos para programas de mejoramiento genético como los largos periodos de regeneración y los altos costos a la hora de mantener una población a largo plazo. Los programas de selección asistidos con marcadores moleculares han tenido un gran impacto en el mejoramiento genético, debido a que minimizan los intervalos de regeneración, incrementan la ganancia genética por generación y permiten la evaluación de la información genética esencial para las especies. En el presente trabajo, se caracterizaron sesenta individuos de C. alliodora pertenecientes a los ensayos de procedencias y progenies establecidos en el programa de mejoramiento genético de Cenicafé. La caracterización se realizó a través de marcadores microsatélites, después del desarrollo de una librería genómica enrriquecida con microsatelites de la especie. Finalmente, se evaluaron veinticuatro microsatélites específicos, de los cuales veinte permitieron detectar veintiocho loci polimórficos y multialélicos. Estos resultados ofrecen una guía para orientar las políticas de producción sostenible y conservación de esta especie de valiosa madera, así como una herramienta  para la identificación de clones con interés comercial.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional