Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mario Nestor, Benavidez"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Epidemias, Animales y Veterinarios

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Zoociencia

    Autores: Mario Nestor, Benavidez

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Las enfermedades infecciosas han jugado un papel indiscutible en la historia humana. Entre ellas las transmitidas por animales (zoonosis), son de especial importancia, puesto que muchas de las enfermedades que afectan a la población humana hoy en día tuvieron su origen en animales o son transmitidas directamente por ellos. Hace 10.000 años, cuando el hombre inició la domesticación de los animales, las enfermedades zoonóticas ayudaron a definir el perfil de las enfermedades infecciosas que posteriormente afectarían a la especie humana. Los agentes infecciosos para sobrevivir necesitaban de una población animal abundante, y, aparte de los humanos, las especies recién domesticadas ofrecieron el sustrato ideal para que estos agentes patógenos llegaran a ser endémicos. Enfermedades que han adquirido el carácter de pandemia como el SIDA y la peste bubónica fueron en sus comienzos enfermedades de animales silvestres que tras diversos contactos se convirtieron en patógenos exclusivos de los seres humanos. Muchas zoonosis han causado una significativa mortalidad y morbilidad en la población humana, no sólo aquellas enfermedades que tuvieron su origen como zoonosis, sino también aquellas transmitidas directamente por animales. Tal es el caso de la brucelosis, leptospirosis, salmonelosis, tuberculosis, equinococosis, entre otras
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional