Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Malagón Vélez, Luis Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Ética e investigación elementos claves para el dimensionamiento de la formación integral del contador público

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Adversia

    Autores: Malagón Vélez, Luis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-10-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

    Los programas de Contaduría Pública que se ofertan en las universidades colombianas, por influencia de la modernidad se plantean como una profesión de "formación integral", no obstante este concepto se enfrenta a grandes efectos negativos principalmente por la influencia del sistema económico preponderante que genera lógicas de perfilar la profesión hacia lo utilitario, normativo e instrumental, que si bien pueden ser válidos, limitan sus posibilidades de evolución. Por lo tanto, en este ensayo a partir de una problematización de la contabilidad en el ámbito académico como práctico, se inicia un proceso de reflexión alrededor de cómo a través del fortalecimiento y la aplicación transversal de la Ética y la Investigación Contable en la formación académica curricular, es posible formar y perfilar profesionales realmente integrales que generen un impacto positivo en el desarrollo de la profesión contable y de la contabilidad.
  • Aportes conceptuales de la economía social y solidaria a la economía circular

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Cuadernos de Administración

    Autores: Malagón Vélez, Luis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-08-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo de reflexión nace a partir de una sistematización conceptual desde una perspectiva analítica y tuvo como objetivo realizar un acercamiento de los fundamentos históricos y conceptuales la Economía Social y Solidaria (ESS) con la Economía Circular (EC). Para abordarlo se hace una exploración teórica de los fundamentos históricos y conceptuales de la ESS, encontrándose en esencia como un movimiento alternativo a la Economía de Capital priorizando el bienestar humano, y de otro lado, se revisa las bases de la EC evidenciando que surge como un nuevo paradigma que cambia la forma de relacionamiento de los sistemas productivos con el medio ambiente al distanciarse del modelo de producción lineal y proyectándolo hacia un ciclo productivo circular sostenible. Posteriormente se coloca en discusión los conceptos encontrando aspectos que les permiten complementarse, donde la trayectoria del concepto de la ESS al distanciarse de la competitividad y la rentabilidad aporta elementos de innovación a la EC desde la dimensión social, económica y política para brindar alternativas de sostenibilidad integral a las condiciones de vida y evolución de la sociedad actual.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional