Browsing by Author "Largo Taborda, Wilson Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ICT-mediated Chemistry Teaching: A Paradigm Shift in an Emerging Education
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP
Autores: Largo Taborda, Wilson Alejandro; Zuluaga-Giraldo, Jorge Iván; López Ramírez, María Ximena; Grajales Ospina, Yeison Fredy
Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12
The following article presents the intervention carried out with first semester students of the Nursing and Bacteriology programs of the Universidad Católica de Manizales in the teaching of chemistry mediated by ICT. These programs are offered face-to-face, but due to the covid-19 contingency, they were offered virtually with the support of ICT. For this purpose, an initial survey was carried out to identify the students’ perception about the subject of chemistry, teaching through ICT and the use of virtual laboratories and simulators to promote laboratory practices. In this sense, it was possible to analyze the change that was obtained once the academic semester ended, where students gave a satisfactory response to the teaching of chemistry and laboratory practices through the use of ICT as a pedagogical tool. It was possible to conclude that the educational processes supported by ICT tools favored the disposition and motivation of students towards the processes of teaching and learning chemistry as an experimental science, all this with the support of teachers and institutional guidelines. - Fortalecimiento de la capacidad de autorregulación metacognitiva mediante el uso de la guía de interaprendizaje desde el cuidado del medio ambiente
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Revista: Praxis Pedagógica
Autores: Largo Taborda, Wilson Alejandro; Hurtado Vinasco, Karen Sofía
Fecha de publicación en la Revista: 2024-01-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11
La metacognición es entendida como el conocimiento que tienen las personas sobre sus propios procesos cognitivos, en ella se tiene en cuenta tres dimensiones fundamentales, estas son: el tipo de conocimiento, la conciencia metacognitiva y la regulación. Para este proyecto y artículo, se toma a la regulación como eje central, ya que es el proceso o habilidad que se fortalece desde la perspectiva de las acciones que realiza y las decisiones que toma el estudiante para controlar su aprendizaje. El objetivo de esta investigación fue fortalecer el proceso de regulación metacognitiva, utilizando la guía de interaprendizaje para la enseñanza del cuidado del medio ambiente en los estudiantes de la Institución Educativa La Sultana. Se seleccionó una metodología cualitativa con el fin de reconocer el contexto social y educativo en el que se implementó la investigación; asimismo, se implementó la investigación descriptiva como método. Esta regulación metacognitiva se desarrolló a través de guías de interaprendizaje, relacionado el cuidado del medio ambiente como tema eje, para esto se realizó un pretest y postest en el que se utilizó el instrumento denominado MAI (Metacognitive Awareness Inventory), en su adaptación al español. Los resultados mostraron un reconocimiento y actos de conciencia en los procesos de regulación metacognitiva y un análisis reflexivo frente a la categoría del cuidado del medio ambiente, con respecto a las problemáticas ambientales a nivel país.
Items seleccionados: 0