Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Landinez Martinez, Daniel Alfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Datos normativos y estandarización de un protocolo de pruebas neuropsicológicas para la evaluación de la memoria en estudiantes universitarios

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Psychologia

    Autores: Puerta Lopera, Isabel Cristina; Dussan Lubert, Carmen; Montoya Londoño, Diana Marcela; Landinez Martinez, Daniel Alfredo

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    En el presente articulo se describen los resultados de un estudio de normalización y estandarización de tareas neuropsicológicas para evaluar la memoria en población universitaria. En el estudio participaron 208 estudiantes universitarios de Manizales sin patología neurológica o psiquiátrica asociada, evaluados con el Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey, el Test de la figura compleja de Rey, el Test de Audición Serial Pautada (Pasat), y Test de Retención Visual de Benton. En relación con el plan de análisis estadístico puede indicarse que la validez de apariencia fue evaluada mediante juicio de expertos; la de contenido utilizando análisis factorial; la validez de criterio concurrente, a través del coeficiente de correlación; la consistencia interna con el coeficiente alfa de Cronbach; la consistencia relacionada con el tiempo de aplicación mediante la proporción de aciertos y la consistencia relacionada con la aplicación por diferentes evaluadores, utilizando el coeficiente de correlación intraclase y la proporción de aciertos. Para establecer la normalidad de los datos se empleó la prueba de Shapiro Wilk, la comparación entre puntuaciones medias de hombres y mujeres se realizó con la U de Mann - Whitney o t de Student, finalmente se obtuvieron baremos para los test incluidos. Entre los resultados puede indicarse que se evidenció adecuada validez de apariencia, contenido y criterio concurrente para cada test, altos niveles de consistencia interna, confiabilidad pretest – postest, y confiabilidad relacionada con la aplicación de los diferentes evaluadores para las pruebas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional