Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "La Rocca, Susana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Libertad, igualdad ¿y fraternidad? en el paradigma de la bioética latinoamericana. El aporte de la ética dialógica y de la ética de la liberación

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: La Rocca, Susana; Mainetti, María Marta; Isseliv, Juan Pablo

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    En este trabajo queremos rescatar el aporte de la ética de la comunicación de K.O. Apel y de la ética de la liberación de E. Dussel al paradigma de la disciplina. En la ética de la comunicación, el “otro” se constituye como el elemento esencial que posibilita el diálogo. La idea de igualdad se hace comunicativa. Nadie puede ser excluido a priori del proceso argumentativo que legitima las normas morales, si las consecuencias de éstas lo afectan directa o indirectamente. La ética de la liberación, intenta pensar las cuestiones que se han señalado desde la perspectiva que incluye la visión de los oprimidos y /o excluidos de toda totalidad, incluso de la comunicativa. El otro no existe como "libre", sino más bien en continuo proceso de liberación de una totalidad con pretensiones de sentido absoluto. Consideramos por último, la importancia de incorporar el valor de la fraternidad, poco incluido hasta ahora en la Bioética y tan indispensable para la resolución de conflictos en salud. Destacamos para ello, el aporte de E. Lévinas, quien profundiza el argumento de la alteridad desde el concepto de fraternidad universal. El sujeto está llamado a ser responsable del otro, por lo cual, el otro se impone como límite a la propia libertad.
  • Educación bioética con perspectiva de género: nuevos derechos en salud

    Institución: Universidad El Bosque

    Revista: Bios Papers

    Autores: Mainetti, María Marta; Echeverría, Julieta; Bernal, Marcela; La Rocca, Susana

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    Propósito/Contexto. La bioética latinoamericana, preocupada por los DD. HH. y las de-sigualdades por considerar en la reflexión e intervención ética en realidades concretas, sostenemos que la concreción y puesta en práctica de nuevos derechos requieren cambios de perspectiva en el ámbito de la salud. Por ello, este trabajo tiene el objetivo de analizar los aportes que la bioética en el ámbito de la educación para la formación de una perspec-tiva de género que visibilice y apunte a la transformación de desigualdades de género en la atención a la salud. Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo, y se tomó una en-cuesta a 109 estudiantes en el área de la salud. Resultados/Hallazgos. Los resultados evidencian un nivel medio-bajo de conocimiento sobre los nuevos derechos en salud con perspectiva de género, así como la opinión favora-ble respecto a la inclusión de estas cuestiones en la educación superior. Discusión/Conclusiones/Contribuciones. Se discuten los potenciales aportes de la bioéti-ca latinoamericana en la educación, en tanto que trabajar desde la educación con perspec-tiva de derechos implica orientar las prácticas educativas hacia la formación de profesio-nales comprometidos y sensibles éticamente para afrontar las necesidades de salud de la población, que minimicen desigualdades e injusticias.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional