Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Vaamonde, Carlos"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Predicting the overall butterfly species richness in a tropical montane rain forest in the Colombian Chocó

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.; López Vaamonde, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El conocimiento faunístico que se posee actualmente del área biogeográfica del Chocó, así como de la mayoría del neotrópico, es claramente insuficiente como para poder determinar, con un mínimo de confianza, las áreas más ricas en número de especies animales y por tanto prioritarias a la hora  de establecer programas de conservación. En este artículo se presenta el primer inventario de “mariposas de la cabecera del valle Garrapatas, un área circunscrita en la región biogeográfica del Chocó. El inventario faunístico incluye citas de 375 [388] especies y 207 géneros incluidas dos de las especies de ninfálidos más raras de Colombia. El número total de especies de mariposas observadas en el área objeto de estudio se comparó con una estimación del número total de mariposas que dicha área puede albergar. La estimación se obtuvo en base a dos métodos: curvas de acumulación de especies y el uso de Ithomiinae como grupo indicador. El método de curvas de acumulación predice un total de 403 especies para el área de estudio lo cual contrasta con una estimación de 386 especies si utilizamos Ithomiinae como grupo  indicador del número total de especies de mariposas. Adicionalmente, se testó el poder predictivo de las diferentes familias y subfamilias de mariposas a la hora de estimar la riqueza total de especies de mariposas. El grupo indicador que presentó el índice de correlación más alto entre el valor estimado de riqueza específica y el valor observado en campo fué de la familia Hesperiidae. Por último, se investigó la posibilidad de utilizar varias familias o subfamilias en combinación, en vez de un sólo grupo como Ithomiinae, a la hora de estimar el número total de mariposas. El valor de correlación más alto fué obtenido al usar las dos familias- Riodinidae/Lycaenidae en combinación.
  • Estudio faunístico y ecológico de los géneros Antirrhea Hübner 1822 y Caerois Hübner 1819 en Colombia. (Lepidoptera: Nymphalidae: Morphinae).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.; Constantino, Luis M.; López Vaamonde, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 1998-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente trabajo se describen una especie y una subespecie nuevas del género Antirrhea Hübner (1822) de Colombia. Se presentan notas sobre morfología, taxonomía, ecología, y distribución geográfica para las especies colombianas conocidas de Antirrhea Hbn y Caerois Hübner (1819). Se muestran además fotografías de los adultos, genitalia y examinación del material depositado en colecciones del país y del extranjero correspondientes a ambos géneros. Se establecen nuevas sinonimias.
  • Composición faunística de las comunidades de mariposas diurnas de un bosque subandino tropical, Colombia, (Lepidoptera: Rhopalocera). Parte II.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: López Vaamonde, Carlos; Cárdenas Murillo, Reinaldo

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Gibbonota, nuevo género de mariposas listadas tropicales de América (Lepidoptera: Lycaenidae)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.; López Vaamonde, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 1996-08-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Gibbonota, nuevo género, es descrito para su especie tipo Thecla gibberosa Hewitson (1867), y especies emparentadas de Colombia y otros lugares de Suramérica.
  • Composición faunística de las comunidades de mariposas diurnas de un bosque subandino tropical, Colombia, (Lepidoptera: Rhopalocera). Parte I.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: López Vaamonde, Carlos; Cárdenas Murillo, Reinaldo

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se presentan datos faunísticos y ecológicos de las 185 especies de mariposas registradas en un bosque subandino tropical de la cordillera central andina colombiana.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional