Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López León, Ricardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Desarrollo del criterio para la evaluación en educación musical

    Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

    Revista: Pensamiento y Acción

    Autores: López León, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-11-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30

    El largo debate generado por algunos educadores que alegan que las destrezas y los conocimientos provenientes de la educación artisti.ca no tienen una naturaleza tangible ni cuantificable, posiblemente sea parte de las razones por las que la evaluación de la actividad musical escolar encuentra un gran número de detractores. Esa oposición podría ser el reflejo, en algunos casos, de algún temor por la pérdida de calidad de las experiencias musicales o la devaluación de la actividad artistica en el ejercicio de la enseñanza de la música. Ciertamente existen varios enfoques para abordar el tema. Sin embargo, es muy importante definir el contexto en donde esa gestión educativa se realiza para así dirigir los principios de la tarea. El plano donde se desplegarán los planteamientos se refieren exclusivamente al ámbito formal-escolar.
  • El aula de diseño como escenario de exploración entre alfabetidad visual y pensamiento crítico

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Kepes

    Autores: López León, Ricardo; Villa Carmona, Gustavo Alberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente artículo se comparten algunos de los resultados obtenidos en la investigación “La fotografía como medio para el desarrollo de la alfabetidad visual” en la cual se analizaron diferentes estrategias para potenciar el desarrollo de la alfabetidad visual y el pensamiento crítico en estudiantes del programa de diseño gráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México). La alfabetización visual alude a la capacidad de las personas de interpretar y generar imágenes a partir del estudio de los componentes que constituyen el lenguaje visual; competencia que en sí misma es un insumo fundamental en las prácticas dentro de las aulas de diseño, convirtiéndose en un ítem relevante para la investigación y la cualificación de sus profesionales. El artículo muestra uno de los laboratorios implementados donde los estudiantes de tercer año del programa de diseño gráfico, luego de leer el capítulo El Medio es el Mensaje de Marshall McLuhan, visualizaron uno de los conceptos del texto; imagen que fue alojada en una plataforma virtual para su discusión en clase. Entre los hallazgos, el lector conocerá la síntesis del análisis de cuatro de las 27 imágenes realizadas, lo que permite apreciar, entre otras cosas, que los estudiantes necesitan desarrollar capacidades argumentativas afines con los principios del pensamiento crítico, además, en su ejercicio proyectual la interpretación de conceptos debe ser concordante con los valores activos de su entorno, lo que posibilita la generación de productos que atiendan a las exigencias contextuales. A modo de conlcusión, se establece que la decodificación reflexiva ropia de la alfabetización visual y los procedimientos de interpretación y representación del conocimiento, inherentes al pensamiento crítico, deberían ser asumidas como estrategias de enseñanza–aprendizaje en los cursos que configuran el plan de estudio de la licenciatura en diseño gráfico.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional