Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Getial, Alejandra"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Una lectura hegeliana del reconocimiento. Conflicto y realidad social.

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: López Getial, Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente trabajo, me ocuparé en la primera parte de mostrar –pasando vertiginosamentepor el primer momento de la dialéctica– la concepción propiamente hegeliana del reconocimiento; teniendo clara la ruta, en un segundo momento expondré –bajo la enunciación de dos fenómenos propios del conflicto colombiano–, cómo esta lucha a vida y muerte por el reconocimiento que se da entre dos autoconciencias, que Hegel afirma no es más que una lucha de deseos, negaciones y dominio, aún en la época actual sigue vigente. Para ampliar dicha reflexión, tomaré al filósofo contemporáneo Charles Taylor y su libro El multiculturalismo y la política del reconocimiento (1993); para rastrear un momento en el análisis que Taylor realiza con relación a los diferentes cambios que estas luchas por el reconocimiento han sufrido en el desarrollo de la historia. El momento histórico que me interesará rastrear, da lugar en la sociedad pre-moderna, donde se encontraba un reconocimiento –principalmente en las sociedades jerárquicas– ligadas a un ideal de honor.
  • Reseña Libro: La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos desaparecidos. Autor: Javier Rebolledo

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: López Getial, Alejandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El libro La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos desaparecidos, es el resultado de una investigación periodística que relata la historia de uno de los mozos más temidos en el período de la dictadura militar chilena; descrito como servicial a cualquier capricho, con el paño blanco de mocito sobre el brazo extendido, Jorgelino Vergara sirvió café, limpió y vio con lentes de miope la cotidianidad y el destino final de cientos de detenidos desaparecidos que pasaron por el cuartel Simón Bolívar 8880 de la Comuna de la Reina, en la ciudad de Santiago de Chile.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional