Browsing by Author "López, María Eugenia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Exploring students’ EFL writing through hypertext design
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombian Applied Linguistics Journal
Autores: López, María Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2006-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Esta investigación analiza los procesos por los cuales los estudiantes pasan al escribir hipertextos en conjunto. Este estudio cualitativo de casos provee una fotografía en conjunto de la escritura en EFL a través del diseño de hipertexto. Es una experiencia de colaboración que explora y documenta cómo los estudiantes tratan los aspectos gramaticales, textuales y pragmáticos cuando escriben hipertexto. Este estudio recurre a los datos coleccionado durante un semestre con estudiantes de ingeniería en una universidad en 2003. Los hipertextos de los estudiantes, grabaciones de audio, la reflexión de estudiantes y una entrevista fueron usados como fuentes principales de recolección de datos. Dos categorías principales surgieron al triangular la información: el “Proceso de la escritura hipertextual colaborativa y la negociación” y “El uso de mapas conceptuales y otras estrategias para superar dificultades en la escritura hipertextual.” - Portafolios a través del currículo de inglés como lengua extranjera: perspectivas metodológicas de su uso en entornos de las universidades
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombian Applied Linguistics Journal
Autores: Viáfara González, John J.; López, María Eugenia
Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Este artículo surge de la experiencia que dos profesores universitarios de inglés como lengua extranjera han acumulado por varios años trabajando con portafolios en nivel terciario de educación. A partir de los principios teóricos que han seguido para guiar sus prácticas al trabajar con portafolios, comparten los procedimientos metodológicos en cursos de inglés para propósitos específicos, escritura y lectura académica y práctica docente. Los autores describen en detalle como los portafolios se estructuran en cada situación promoviendo el aprendizaje autónomo y cooperativo al igual que la enseñanza reflexiva de la lengua extranjera. Además el manuscrito discute los beneficios que los estudiantes perciben en los portafolios ya que por medio de estos ellos pueden asumir su proceso de desarrollo de escritura y lectura como un proceso, ser más creativos como estudiantes y futuros profesores, encontrar contextos significativos para aprender e incrementar sus habilidades metacognitivas, entre otros. Las implicaciones pedagógicas incluyen sugerencias respecto a cómo la dinámica de las relaciones y las relaciones de poder se construyen alrededor de estas herramientas, la necesidad de estructuras de monitoreo entre compañeros que sean apropiadas y de marcos pedagógicos sólidos que motiven la autonomía.
Items seleccionados: 0