Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lámbarry Vilchis, Fernando"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis estructural de la red económica de exportaciones e importaciones de la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur

    Institución: Universidad Icesi

    Revista: Estudios Gerenciales

    Autores: Lámbarry Vilchis, Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-12-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    Diversos tratados de integración han ocurrido en la historia de Latinoamérica. El más reciente de ellos es la Alianza del Pacífico, que representa una oportunidad de unificación regional con el Mercado Común del Sur. Los estudios sobre este tema e intercambios comerciales son recurrentes en integraciones con estructuras centrales y bloques de países en la periferia que fomentan asimetrías regionales. Consecuente con esto, el objetivo de este estudio es analizar estructuralmente la centralidad del intercambio económico comercial de ambos bloques y de una eventual integración. El método de investigación implicó calcular métricas de centralidad fundamentadas en la teoría de redes. A partir de lo anterior, se concluye que los bloques tienen una estructura estratificada y que una eventual integración eficaz debe transitar hacia un regionalismo estratégico.
  • Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Universidad y Empresa

    Autores: Arriaga Huerta, Juan Blas; Lámbarry Vilchis, Fernando; Rivas Tovar, Luis Arturo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    El perfil por competencias establecido por el Consejo de la Judicatura Federal de México para el cargo de actuario judicial (quien funge como auxiliar de magistrados y jueces) tiene una definición incipiente que limita una eventual gestión de su función jurisdiccional. Con el interés de aportar a la resolución de esta problemática, el objetivo de este trabajo de investigación es proponer un modelo del perfil por competencias de los actuarios judiciales de tribunal de circuito y juzgado de distrito en México. Para ello, se emplea un método de investigación cualitativo de corte documental. Los resultados permiten definir cinco competencias fundamentales (relacionales, funcionales, analíticas, personales y técnicas) que los actuarios judiciales deberían desarrollar para ocupar dicho cargo.
  • Diagnóstico del sistema profesional de carrera y certificación de competencias gerenciales de los servidores públicos en México

    Institución: Universidad Icesi

    Revista: Estudios Gerenciales

    Autores: Rivas Tovar, Luis Arturo; Trujillo Flores, Mara; Lámbarry Vilchis, Fernando; Chávez, Adela; Chávez Espejel, José Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29

    Esta investigación realiza una análisis del concepto de servidor público, describe y diferencia los servicios civilesy los profesionales de carrera y realiza un diagnóstico documental del estado del sistema profesional de carreraen México. Asimismo, diagnostica la operación del servicio profesional de carrera en la Consejería Jurídica de laPresidencia de México, a partir de un análisis documental y entrevistas focales realizadas a los responsables desu Administración, así como a candidatos aspirantes. A partir de lo anterior, se detectó una falta de congruenciade los instrumentos de evaluación, por lo que se propone un nuevo modelo de competencias para los servidorespúblicos en México, para evaluarlos y garantizar la congruencia con los principios rectores.
  • Modelos de decisión bajo una perspectiva de análisis de sus procesos.

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Universidad y Empresa

    Autores: Lámbarry Vilchis, Fernando; Rivas Tovar, Luis Arturo; Peña Cruz, María del Pilar

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-10-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Los ejecutivos deben caminar en una fina línea entre dos extremos: por una parte, la toma de decisiones arbitrarias sin un estudio riguroso de la situación problemática, basándose en corazonadas o intuición; por otra parte, apoyarse demasiado en análisis racionales y cuantitativos. Las decisiones por lo general no las toma un solo ejecutivo, requiere de la participación de determinados grupos involucrados en la problemática y en ciertos casos, entre organizaciones, coexistiendo por un lado, conflicto de intereses que frustran la colaboración o bien, por otra parte, soluciones consensuadas bajo un contexto participativo y colaborativo.
  • La gestión del agua y la calidad percibida del servicio

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Lebret

    Autores: Silva Rodríguez de San Miguel, Jorge Alejandro; Trujillo Flores, Mara Maricela; Lámbarry Vilchis, Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    La gestión del agua y la calidad en su servicio son temas escritos en muchos libros y artículos, debido a la creciente preocupación mundial por la escasez del recurso. Sin embargo, pocos estudios tienen rigor científico. El objetivo de este artículo es integrar un modelo de gestión del agua con la calidad en su servicio con un enfoque administrativo. A partir de una investigación documental, se establecen conceptos y modelos administrativos sobre estos temas. Los resultados muestran que la integración de los modelos propuestos es factible y se sugiere mayor investigación científica en esta clase de modelos porque son escasos en la literatura.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional