Browsing by Author "Ko, Chisu Teresa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Alberto, Paulina L. Black legend: The many lives of Raúl Grigera and the power of racial storytelling in Argentina. Cambridge University Press, 2022.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Perspectivas Afro
Autores: Ko, Chisu Teresa
Fecha de publicación en la Revista: 2023-04-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En las últimas décadas, el activismo y el campo de estudios afroargentinos han crecido de una forma sin precedentes, revisibilizando y afirmando la presencia histórica y actual de la comunidad afroargentina, socavando así, el mito de una Argentina homogéneamente blanca y europea. A pesar de que estos trabajos han incentivado una abundancia de discusiones sobre la identidad nacional, la diversidad etnoracial, y la discriminación, la idea de que la raza y el racismo son ajenos a la Argentina persiste con singular contumacia. Esto se evidenció en 2020 cuando la formación de una Comisión Nacional para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afro-Argentina dio lugar a que algunos intelectuales renombrados expresaran su desaprobación de los reclamos basados en identidades etnoraciales que, según aquellos críticos, no podían sino ser inventados o importados. Más recientemente durante la Copa Mundial, un artículo de la historiadora Erika Edwards publicado en el Washington Post que cuestionaba la supuesta blanquitud de la selección argentina (y, por extensión, de la nación argentina) generó fuertes reacciones entre lectores y comentaristas que negaban la existencia del racismo o la relevancia de las categorías raciales y la afrodescendencia en la Argentina. - Tomás Castillo Santillán: bosquejo de un referente afroporteño y legendario bailarín de tango (1900-1930)
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Perspectivas Afro
Autores: Ko, Chisu Teresa
Fecha de publicación en la Revista: 2024-10-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-10-28
Este artículo intenta reconstruir las trayectorias de Tomás Castillo Santillán, importante referente afroporteño y legendario bailarín de tango, en las primeras décadas del siglo veinte. A pesar de que Castillo Santillán fue presidente de dos principales organizaciones de la comunidad afroporteña—la asociación mutualista La Protectora y el famoso Shimmy Club—ha permanecido, hasta ahora, una figura desconocida. Este trabajo también da a conocer que Castillo Santillán fue la verdadera persona detrás de un mítico personaje del tango conocido solamente como “El Pardo Santillán”. Los recorridos de Castillo Santillán ayudan a expandir nuestro conocimiento de la sociedad afroporteña del siglo veinte y refutar los mismos discursos de invisibilización que habían intentado ocultar los desempeños de Castillo Santillán y la comunidad a la que pertenecía.
Items seleccionados: 0