Browsing by Author "Izquierdo Bello, Álvaro Hernando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Modulación sensorial y dificultad de aprendizaje en niños escolares con epilepsia
Institución: Universidad Antonio Nariño
Revista: PAPELES
Autores: Izquierdo Bello, Álvaro Hernando; Ramírez Bayona, Daniela
Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
El objetivo de este artículo es analizar y caracterizar la relación entre las alteraciones de la modulación sensorial y las dificultades en el aprendizaje de los niños con epilepsia entre los 7 y 10 años y cómo esta relación determina su pronóstico escolar. Para ello se usaron diversos métodos: se evaluaron 88 niños distribuidos en dos grupos: casos (epilepsia controlada y no controlada, n = 34) y controles (n = 54), empleando el perfil sensorial de Winnie Dunn, el suplemento del perfil sensorial y la evaluación cognitiva dinámica de terapia ocupacional para niños (DOTCA-ch) como parte de un diseño no experimental, transversal y correlacional. Los resultados encontrados fueron que el 92,05 % (81/88) de los niños evaluados reportaron alteraciones en la modulación sensorial. Los niños con epilepsia no controlada reportaron respuestas comportamentales asociadas con el pobre registro, mientras que aquellos con epilepsia controlada reportaron respuestas asociadas al evitador sensorial. Las dificultades en el aprendizaje más sobresalientes fueron observadas en la praxias y la memoria inmediata. Se encontraron relaciones significativas entre los patrones de modulación sensorial y las dificultades en el aprendizaje en el grupo de epilepsia no controlada. De todo ello se pudo concluir que el pronóstico escolar de los niños con epilepsia puede mejorar al evaluar el potencial de aprendizaje, determinando el grado de apoyo que requieran los niños que presentan esta condición, y ofreciendo estrategias de autorregulación sensorial de acuerdo a su perfil. - Velocidad de procesamiento visual / auditivo y ortográfico / fonológico en niños con dislexia y lectores promedio colombianos: un estudio de potenciales relacionados con eventos
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista de Psicología Universidad de Antioquia
Autores: Puertas Céspedes, Silvia Angélica; Esteban Pérez, Edwar Leonardo; Joshi, R. Malatesha; Bonilla Carreño, Mauricio; Izquierdo Bello, Álvaro Hernando
Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este estudio examinó las diferencias en la velocidad de procesamiento entre las modalidades visual-auditiva y ortográfica-fonológica, por medio del análisis de potenciales relacionados con eventos en niños con dislexia comparados con un grupo control, siguiendo la hipótesis causal de la dislexia evolutiva basada en la asincronía en la velocidad de procesamiento. Treinta niños de habla hispana que viven en Bogotá, Colombia —quince con diagnóstico de dislexia evolutiva y quince lectores promedio emparejados por edad, sexo, nivel socioeconómico y grado—, participaron en el estudio. A los participantes se les aplicaron cinco tareas conductuales con estímulos auditivos y visuales, lingüísticos y no lingüísticos con registro electrofisiológico simultáneo. Hubo una diferencia de tiempo significativa entre el procesamiento de estímulos visuales lingüísticos y no lingüísticos, el procesamiento de estímulos visuales versus auditivos lingüísticos y no lingüísticos, y el procesamiento de palabras y seudopalabras en niños con dislexia en comparación con los lectores promedio. Las dificultades ortográficas y fonológicas en los niños disléxicos se evidencian en las amplitudes menores de P100 y las desviaciones más profundas de N200 en seudopalabras, así como en las amplitudes menores de P300, tanto en palabras como en seudopalabras.
Items seleccionados: 0