Browsing by Author "Hillesheim, Betina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Health practices and feminine body construction
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Diversitas
Autores: Hillesheim, Betina; da Costa Somavilla, Vera; de Lara, Lutiane; Dhein, Gisele
Fecha de publicación en la Revista: 2005-12-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12
This article discusses how health practices focused on women construct significance on health and feminine body since such practices produce certain ways of being, living and feeling that build ways of being woman or man. Data from a research that took place in an academic health service, with women that went under breast and uterus cancer prevention examinations from May to December 2002 are shown. Data production was accomplished through health practices observations and interviews with service's users. Feminist Studies and mainly authors with post-structuralists theorizations were the theoretical bases. We hope this work contributes to the reflection about health practices focused on women, making possible a broader understanding about feminine and allowing room to ways of being in the world other than those the hegemonic point of view states as appropriate. Key words: feminine body, health and genre. - Insistencia en aminorar: reflexión en políticas públicas y salud
Institución: Universidad del Rosario
Revista: Avances en Psicología Latinoamericana
Autores: Guazzelli Bernardes, Anita; Hillesheim, Betina
Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-26
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03
El presente artículo pone en discusión las posibilidades de articulación de las políticas públicas de salud con el concepto de literatura menor. El ejercicio de reflexión propone la migración del campo de comprensión de las políticas públicas como formas de gobernabilidad hacia las insistencias en aminorar, producidas como líneas de fuga. Lo anterior significa considerar las políticas como máquinas que producen estratificaciones y que, a la vez, son el palco de experiencias de desterritorialización. Esa discusión se considera un dispositivo importante tanto en las prácticas de salud como en la psicología, en lo que respecta a la necesidad de reinvención de dichas prácticas, deshaciendo los estratos y rehaciéndose, no como materia y forma, sino como velocidad y afectos. Para ello, se circunscribe el campo conceptual, y las políticas públicas se entienden como estrategia de gobernabilidad y como algo que varía sus formas y abre una aminoración. A partir de esto, se toman en consideración algunas cartografías de las políticas públicas y las causas de la aminoración, posibilitando encaminar esta forma de pensar en el propio campo psicológico.
Items seleccionados: 0