Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera-Guerra, Carmen Estela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aproximación a la caracterización de emprendedores avalados por el Fondo Emprender Sincelejo

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Panorama Económico

    Autores: Herrera-Guerra, Carmen Estela; Montoya-Restrepo, Luz Alexandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El emprendimiento como alternativa que dinamiza la economía y genera empleo, es considerado campo de investigación desde los años ochenta, fecha desde la cual se encuentra en proceso de validar y legitimar sus teorías a falta de un marco conceptual. Normalmente, los estudios en emprendimiento están direccionados a la empresa, más que a buscar una definición del “Entrepreneur” o emprendedor, término que conserva su origen francés por la inadecuada traducción a otros idiomas. Esto inspiró la presente investigación, a la luz de un enfoque cualitativo y descriptivo, cuyo objetivo es realizar una aproximación a la caracterización de los emprendedores financiados por el Fondo Emprender Sincelejo. Para esto, es realizado una revisión bibliográfica sobre la definición y caracterización en libros y artículos de revistas indexadas por Colciencias; se aplica el instrumento que permite conocer la caracterización del emprendedor, se tabula la información, se grafican los datos; y finalmente se compara con los resultados revelados por el informe del Global Entrepreneurship Monitor – GEM. En conclusión, se pudo identificar que el perfil del emprendedor fondo emprender Sincelejo es: hombre, entre los 25 y 30 años, con un nivel de estudio en pregrado, alerta a las oportunidades y los riesgos que estas representan, innovadores, con ingresos por fuera de su negocio, y tomaron la creación de su empresa como una elección de carrera. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional