Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández Ramírez, Eliana Maria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Emociones, creencias y actitudes de personal asistencial hacia habitantes de calle que usan drogas

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad Nacional de Salud Pública

    Autores: Gómez Vargas, Maricelly; Hernández Ramírez, Eliana Maria; Osorio Salazar, Maria Jimena; Tirado Otálvaro, Andrés Felipe; Espinal Bedoya, José Silverio; Zaraza Morales, Daniel Ricardo; Dávila Cañas, Lucas; Saldarriaga Agudelo, Luz Merly

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-08-09

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02

    Objetivo: Identificar algunos aspectos relacionados con el estigma de personal asistencial hacia habitantes de calle consumidores de sustancias psicoactivas. Metodologia: Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con enfoque hermenéutico y de alcance descriptivo, mediante el análisis categorial de las transcripciones de las grabaciones de los discursos de dos grupos focales con 32 participantes, miembros del Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto de Medellín, Colombia. La sistematización y la codificación del análisis se hicieron en un archivo de Excel®, destacándose la emergencia de las categorías: “emociones”, “creencias” y “actitudes”. Resultados: En los discursos de los participantes, se reiteran contenidos ambivalentes de los estigmas hacia esta población. Por una parte, la frustración en su trabajo, como principal emoción que coincide con las creencias de desconfianza y actitudes evasivas hacia ellos; y, por otro, los sentimientos de gratificación por la labor realizada, acordes con posturas más protectoras y pacientes durante el acompañamiento, pero que no se alejan de un ideal moralista de cero consumos. Conclusión: Reconocer y discutir abiertamente sobre el estigma podría orientar otras formas más humanizadas en la labor con este tipo de población, en tanto se devela que el rol profesional no nos exime del prejuicio, el estereotipo y la discriminación
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional