Browsing by Author "Hernández Quiñones, Oscar Daniel"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Dominique Roger y el programa fotográfico de la UNESCO: Una entrevista con su agente y curadora Barbara Brühl-Day
Institución: Universidad Tecnológica de Pereira
Revista: Ciencia Nueva, revista de Historia y Política
Autores: Hernández Quiñones, Oscar Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28
Dominique Roger es con seguridad una de las pocas corresponsales vivas que aportó desde adentro a la ambiciosa política fotográfica impulsada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus agencias especializadas en la segunda mitad del siglo xx. Entre 1976-1992 dirigió el servicio fotográfico de la Unesco con sede en el Distrito vii de París, ejecutando alrededor de 135 misiones internacionales de documentación en carne propia, o reclutando una variada red de reporteros externos que pusieron sus lentes al servicio de programas de asistencia técnica para la promoción del arte, la educación, la ciencia y la salvaguarda del patrimonio. Junto a ella, de nacionalidad francesa, se destacan las semblanzas de otras mujeres operadoras de la cámara como la italiana Florita Botts, quien fuera la fotógrafa oficial de la FAO (instalada en Roma) en los puntos más álgidos de la Guerra Fría y los procesos de descolonización, o la rusa Maria Bordy, una de las primeras oficiales de prensa vinculadas a los cuarteles de la ONU en Nueva York. - Sánchez Calderón, Fabio Vladimir. La urbanización del río Tunjuelo: desigualdad y cambio ambiental en Bogotá a mediados del siglo XX. (Bucaramanga: Ediciones UIS, 2021)
Institución: Universidad Tecnológica de Pereira
Revista: Ciencia Nueva, revista de Historia y Política
Autores: Hernández Quiñones, Oscar Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28
El trabajo de Vladimir Sánchez está compuesto por un prólogo, introducción, cuatro capítulos, conclusiones y una sección de anexos. Tiene por objeto analizar la relación socioambiental que se tejió a mediados del siglo XX entre: (1) la acelerada urbanización de Bogotá –apoyada en el uso de materiales compuestos como el concreto reforzado; (2) la minería de agregados en el río Tunjuelo con la que se quiso apalancar esa gran transformación; y (3) la ocurrencia periódica de inundaciones en los barrios Tunjuelito, Meissen y San Benito, todos ubicados a las orillas del Tunjuelo y expuestos a desastres cuyas causas fueron atribuidas desde el discurso oficial y periodístico a la violencia “espontánea” de la naturaleza o a la ignorancia de los habitantes de la zona, aun cuando la influencia de la extracción minera sobre los cambios en la dinámica del río ya estaba identificada en la época - Sarmiento, Stephanie. (2017). Santa Bárbara, el barrio que no soportó las tempestades. Recuperación de una historia disidente en el proceso de construcción del relato histórico de Bogotá entre 1980 y 1983. Bogotá: Universidad del Rosario. 165 p.
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Cambios y Permanencias
Autores: Hernández Quiñones, Oscar Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
Items seleccionados: 0