Browsing by Author "Guerrero Arroyave, Claudia Patricia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Convivencia escolar en Colombia: Una visión jurisprudencial, legal y doctrinal
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Morcote González, Olga Sofía; Guerrero Arroyave, Claudia Patricia
Fecha de publicación en la Revista: 2020-11-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
En el presente artículo de reflexión se realiza un análisis de la violencia escolar como fenómeno social; a partir de la normatividad de la Convivencia Escolar, la doctrina y el análisis de la jurisprudencial de la Corte Constitucional en la que se enfatiza la protección de los Derechos Fundamentales de los estudiantes por parte de las Instituciones Educativas. Como resultados se encontró que la Corte Constitucional ha creado indirectamente política pública frente al tema direccionando el sistema educativo para que sea un eje promotor de derechos fundamentales. Este trabajo se desarrolló desde la línea de investigación: Desarrollo Humano, Jurídico y Social con un enfoque cualitativo. - Los aportes del proceso monitorio en el acceso ágil a la administración de justicia en Colombia
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Guerrero Arroyave, Claudia Patricia; Tibamoso Parra , Claudia Fabiana; Acosta Quintero , Alexander
Fecha de publicación en la Revista: 2023-11-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
El presente articulo tiene como objetivo analizar los aportes del proceso monitorio en el acceso ágil a la administración de justicia en Colombia lo cual se desarrolló con un método de investigación de enfoque cualitativo de corte descriptivo donde se encontró como resultados de acuerdo a los hallazgos encontrados se puede observar jurídicamente que la norma cumple con los aspectos constitucionales para su aplicación y con ello para permitir el acceso ágil a la administración de justicia, pero que para los abogados no representa económicamente un aspecto preponderante lo que hace que prefieran realizar procesos ejecutivos cuando la ley lo permite que procesos monitorios, por otra parte se logra identificar el desconocimiento de los ciudadanos en el conocimiento del proceso monitorio y como Conclusiones se puede inferir en la necesidad de trabajar en la formación y capacitación a los ciudadanos sobre la aplicación del proceso monitorio sus beneficios y formas de acceso con el apoyo de entes como las Universidades desde los consultorios jurídicos y la aplicación de investigaciones de orden prácticas en el análisis del número de procesos y su efectividad por regiones y sus resultados en el país, lo que permita generar planes de mejora focalizados por regiones. - La migración venezolana en Colombia: desafíos y oportunidades en un contexto de crisis
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Guerrero Arroyave, Claudia Patricia; Pedreros Norato, Andrea; Quiroz Monroy , Liliana Margarita
Fecha de publicación en la Revista: 2024-07-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-28
Resumen: Este artículo presenta los hallazgos de un estudio cualitativo que tenía como objetivo identificar los desafíos y oportunidades explorando las experiencias de los migrantes venezolanos en Colombia y las respuestas de las comunidades de acogida. Utilizando un diseño metodológico desde un paradigma interpretativo, se recolectaron datos a través de análisis documental, entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante. El análisis de datos se realizó utilizando el enfoque de teoría fundamentada, identificando patrones, categorías y temas emergentes. Los resultados destacan la importancia del Permiso Especial de Permanencia (PEP) como medida gubernamental para regularizar la situación migratoria de los venezolanos. Además, se resalta el papel crucial de la sociedad civil en la prestación de ayuda humanitaria y servicios de apoyo. En conclusión, se evidencia la necesidad de colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para abordar la crisis migratoria venezolana en Colombia, subrayando la importancia de políticas y prácticas más efectivas y humanas para la integración de los migrantes.
Items seleccionados: 0