Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Jurado, José Antonio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Efectos de dos programas de entrenamiento sobre la aptitud física metabólica en adultos mayores

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Hacia la Promoción de la Salud

    Autores: Molina Sotomayor, Edgardo; González Jurado, José Antonio; León Prados, Juan Antonio

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo: el objetivo del estudio fue conocer los efectos de dos programas de entrenamiento sobre la fuerza muscular, la glicemia y la presión arterial en adultos mayores. Material y método: se estudiaron dos grupos, Grupo Experimental Uno (G1) (n=11) con entrenamiento de fuerza muscular contra resistencia y Grupo Experimental Dos (G2) (n=20) con entrenamiento aeróbico basado en caminatas. Se evaluó la presión arterial (PA), la glucemia y la Fuerza Máxima estimada indirectamente con en un test de máximas repeticiones en los siguientes ejercicios: Prensa Sentado (PS), Press de Banca (PB) y Extensiones de Rodilla (ER). Se midieron todas las variables al inicio y al final del programa de entrenamiento. Resultados: los resultados obtenidos evidenciaron un mayor aumento de la fuerza en el G1; en PB (p<0,001), ER (p<0,001) y PS (p<0,05), mientras que el G2 no se registraron diferencias. En el G1, la PA sistólica pos-programa, disminuyó significativamente (p<0,001), mientras que en el G2 no se produjeron cambios. La glicemia intrasesión disminuyó significativamente en ambos grupos. El programa de fuerza muscular indujo mayores aumentos en la fuerza muscular y disminuyó más la Presión Arterial Sistólica que el entrenamiento aeróbico.
  • Actividad física y adiposidad en la población de Neiva

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Educación Física y Deporte

    Autores: Ramos Parrací, Carlos Alberto; González Jurado, José Antonio; López Laiseca, José David

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-10

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-04

    El trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de actividad física y adiposidad en la población de Neiva - Colombia. El estudio es de tipo Des- criptivo Correlacional, el tamaño de la muestra es representativo y para su cálculo se siguieron los siguientes parámetros poblacionales: Nivel de confianza el 95% (t=1,96); Probabilidad po- sitiva (P=50%); y Error relativo del 6% (Ɛ=0,03. Estuvo conformada por 972 sujetos de la ciudad de Neiva: 470 mujeres, que representan el 48,4% y 502 hombres, el 51,6%, con edades entre los 18 y 75 años, con edad promedio en Mujeres: 45,2 ±15,2 años y Hombres: 44,4 ±14,8 años.Para el tratamiento de la información se realizó, un análisis descriptivo univariante, calculando me- didas de tendencia central, dispersión y posición, permitiendo destacar características generales de la muestra relativa a cada variable; luego se procedió a un análisis bivariante, para observar la relación existente entre las variables cuantita- tivas y diferencias o semejanzas agrupadas según variables categóricas (género, edad en rangos y nivel de actividad física). Se concluye que el comportamiento entre mujeres y hombres, con relación a los niveles de actividad física, difiere mucho, encontrándose diferencias significativas a favor de las mujeres, irregularmente activas, frente a los hombres, entre quienes prevalece la inactividad física
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional