Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Jiménez, Edgar Emir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Comparación de dos tecnologías verdes para el control del crecimiento de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina

    Institución: Universidad de Pamplona

    Revista: @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria

    Autores: Villamizar Gallardo, Raquel A.; Cruz Cuellar, Karla; González Jiménez, Edgar Emir; Osma, Johann F.

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28

    Introducción. El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) es una bacteria patógena que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería incluirse en la lista de patógenos prioritarios frente a los que se deberían desarrollar nuevos mecanismos de tratamiento, dada su resistencia a los antibióticos. Objetivo: En este estudio se comparó el efecto bactericida de dos productos obtenidos por química verde como lo son los aceites esenciales y las nanopartículas de plata, contra una cepa de MRSA aislada de alimentos. Métodos. La evaluación de la inhibición de la bacteria se basó en pruebas de difusión en disco y microdilución en placa de pocillos en medios de cultivo base modificados con tres tipos diferentes de aceites esenciales y dos tipos de nanopartículas de plata como agentes bactericidas. Además, se utilizó microscopía electrónica de barrido (SEM) para visualizar el daño a nivel estructural de las bacterias. Resultados: Los resultados permitieron determinar que el aceite esencial Lippia origanoides exhibió mayor eficacia en la inhibición del crecimiento de MRSA, con una concentración mínima inhibitoria y una concentración mínima bactericida de 2 mg/ml. Por el contrario, las nanopartículas de plata mostraron poco efecto significativo en la reducción y/o inhibición del crecimiento del patógeno estudiado. Microscópicamente, fue posible observar la pérdida total de la integridad de la pared celular de las bacterias. Conclusiones. Se pudo determinar que los aceites esenciales fueron más eficientes que las nanopartículas de plata en la inhibición de MRSA y, por lo tanto, podrían usarse como una alternativa verde efectiva para controlar el crecimiento de bacterias patógenas en matrices alimentarias.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional