Browsing by Author "González Coneo, Jorge Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Eliminación De Irregularidades Dimensionales De Láminas Trabajadas En Frío Mediante Tensionivelado
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Investigación e Innovación en Ingenierías
Autores: González Coneo, Jorge Enrique; Pedraza Yepes, Cristian Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
El tensionivelado es un proceso de deformación plástica aplicado principalmente a láminas de acero que presentan irregularidades en su forma final debido a la aplicación del trabajo en frio. Este proceso busca producir una nueva distribución de esfuerzos internos uniformes y una deformación controlada mediante la aplicación de fuerzas y momentos de flexión inversa sobre el material. Este proceso se realiza para eliminar un gran número de defectos de forma que pueden presentarse sobre la lámina y puede llevarse a cabo mediante la flexión alternada de la lámina con o sin la aplicación de una tensión externa adicional, pero la presencia de esta aumenta la efectividad del proceso y el rango de espesores que se pueden trabajar. El proceso de tensionivelado puede abordarse mediante el uso de métodos numéricos, el diseño experimental y por métodos analíticos. - Metodología para el monitoreo y análisis del sistema de transmisión de camiones mineros como una herramienta decisoria para su mantenimiento
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Inge CuC
Autores: Pedraza, Cristian Antonio; González Coneo, Jorge Enrique; Martínez Sánchez, Jorge Luis; Higuera Cobos, Oscar Fabián; Hernández Vásquez, José Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2020-05-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Introducción: El sistema de transmisión de los vehículos mineros constituye uno de sus componentes más importantes. Este sistema esta sometidos a diversas condiciones de operación (por ejemplo: sobrecalentamiento, fatiga, fractura y desgaste, etc.) que pueden generar la falla de transmisión produciendo pérdida de disponibilidad. Debido a esto, es de vital importancia establecer las condiciones operacionales del equipo, a partir de la información suministrada por un sistema de diagnóstico de fallas y alertas, con el fin de determinar los planes de monitoreo y control adecuados, prolongando la vida útil de los componentes. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una metodología para analizar el comportamiento de transmisiones de camiones mineros en estado operativo. Su finalidad es establecer, de acuerdo con las condiciones actuales del componente, una posible vida remanente en la que se determine si se encuentra dentro de rangos permisibles o si por el contrario se deben tomar acciones que garanticen un ciclo de vida aceptable. Metodología: Este artículo muestra el despliegue de la metodología para el análisis y diagnóstico del componente, dividido en cuatro etapas: (i) establecimiento de límites operacionales permisibles para análisis de las condiciones del aceite; (ii) generación de matriz de cambios modelo; (iii) análisis de eventos o fallas asociados con la transmisión; y (iv) mejoramiento de la vida útil del componente. Resultados: Mediante la aplicación de la metodología se pudo determinar las causas principales de los fallos de las transmisiones y su relación con los parámetros operacionales analizados. Conclusiones: La investigación busca generar resultados en tiempo real que faciliten la organización de las actividades preventivas y correctivas del componente, necesarias para la óptima operación del mismo.
Items seleccionados: 0