Browsing by Author "González, Ricardo"
Results Per Page
Sort Options
- El ateísmo de Roger Garaudy
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: González, Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 1982-04-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
La constatación de Dios y del hombre como valores absolutos, después de la explicación de lo que son los valores en sí mismos y en su relación objetiva con el hombre, nos conducirá a la afirmación de una de las más radicales expresiones de la crisis religiosa vivida por el hombre contemporáneo, según la cual el planteamiento del problema de Dios no tiene sentido. Esta expresión se va definiendo en pensadores como F. Nietzsche, K. Marx, S. Freud, J. P. Sartre y también entre los Neomarxistas como R. Garaudy, quienes de una manera especial destacan el valor absoluto del hombre, excluyendo cualquier valoración de Dios, en nombre de la cultura, de la ciencia económica, de la psicología, de la sociología. (…) - El hombre y el drama de su existencia: reflexión sobre los Derechos Humanos
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: González, Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 1979-12-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Sin lugar a dudas, es más fácil dar hoy una respuesta sobre el hombre, que en los albores de la historia; el mismo afán del hombre lo ha llevado a profundizar en el hombre mismo. El hombre no es solamente un ente en el que residen los problemas, sino que él mismo es un problema, una cuestión frente a la cual la misma antropología trata de descubrir y examinar críticamente, buscando, al mismo tiempo, dar una respuesta satisfactoria al momento presente. (…) - ¿Lenguaje = Arte? Santiago Cárdenas y Miguel Huertas, responden
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: González, Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 2004-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Cárdenas y Huertas, educadores y artistas, se sometieron a responder un cuestionario «abierto» (por este mismo hecho bastante compiejo) que les permitiera puntualizar, en un límite de tiempo y espacio(donde ellos eran prácticamente su propio límite) ciertas cuestiones inherentes a su actividad artística y docente en las escuelas de arte, todo dirigido a establecer relaciones entre lenguaje y arte. - Multisantina mexicana Chapin (Coleóptera: Coccinellidae) depredador de chupadores de savia de árboles ornamentales en Bogotá
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombia forestal
Autores: Quintero, Paola; Pinzón, Olga; González, Ricardo; Ruiz, John; Wanumen, Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
En este estudio se llevó a cabo la identificación taxonómica, observaciones de laboratorio y ocurrencia en campo de un coccinélido que se alimenta de chupadores de savia que infestan varias especies de arbustos ornamentales de Bogotá. Adicionalmente, en el laboratorio se realizó la descripción de las caracteristicas morfológicas propias de cada estado de desarrollo de la larva y el adulto alimentados con Aconophoa elongatiformis Dietrich (Membracidae), Callophya achini Tuthill (Psyllidae) y una especie de Phylloxeridae. El Coccinellidae fue determinado como Mulsantina mexicana Chapin. Los resultados sugieren que M. mexincana puede contribuir a regular poblaciones de algunas especies de fitófagos que se establecen en árboles ornamentales de Bogotá las cuales puede utilizar como presas altenativas dentro de su dieta.