Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giraldo Montoya, Gladys"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Etnografiar al estado: el modelo de ‘igualdad’ para los pueblos minoritarios

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Revista de Antropología y Sociología : Virajes

    Autores: Giraldo Montoya, Gladys

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El objetivo del presente artículo es mostrar la reducción del mundo indígena en la Constitución Política de 1991 en Colombia, como una genealogía de la política de invisibilización del mundo originario. Metodología. Se emplea un análisis hermenéutico constitucional del principio de igualdad, como reformulación moderna de la máxima aristotélica: “tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales”. Resultados. Las políticas multiculturales han sido facilitadores exitosas de la expansión del dominio del Estado. Conclusión. Se plantearán algunos puntos de controversia frente a las diversas disputas territoriales y la forma como puede ser distribuida la tierra a través de un reordenamiento en el uso del suelo; se esbozará un marco de acción en políticas públicas que puedan ser construidas y concertadas desde los procesos sociales y sus demandas; y un replanteamiento del acceso a los derechos, cuando la demanda y uso de unos no estén por encima de los de los otros.
  • Gender equality. An epistemological approach, a historical reconstruction, and a challenge for current societies

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales

    Autores: Giraldo M., Gladys; Giraldo Montoya, Gladys; Giraldo M., Gladys

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-06-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    This interview inquiries about what feminist movements have conquered including gender equality within the public policies discussions. A social movement framed into the struggle context seeking “recognition” which must explains the moral maturity of societies. At the same time, it is a debate about what we might call its “discursive order” and upon the context in which feminists movements have emerged in both Colombia and Venezuela. This paper concludes that gender equality as a discourse and action is the way in which men and women are each other represented as parts of a political sphere, within the polis context, where human relationships logics exist ruling in men and women interactions are present.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional