Browsing by Author "Gil-Peláez, Jhon Jairo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Diseño de un equipo de medición del desnivel en una línea ferroviaria
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: ITECKNE
Autores: Ramos-Castañeda, Kessia Carolina; Gil-Peláez, Jhon Jairo; Panesso-Narváez, Jhon Fredy; Claros-Lamus, Reynaldo
Fecha de publicación en la Revista: 2015-11-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
En este artículo se presenta el diseño de un equipo mecatrónico de medición del desnivel en una línea ferroviaria, compuesto por tres fases. La primera de ellas consiste en un sistema mecánico que le permite desplazarse sobre las vías férreas, para el cual se desarrolla un análisis dinámico y se realiza un modelamiento estructural utilizando la técnica de elementos finitos y el software Solidworks. La segunda, es un sistema de adquisición de datos que comprende todo el diseño electrónico del dispositivo, la selección de los acelerómetros idóneos para la aplicación y el uso de un microcontrolador de la familia Microchip para la recepción y procesamiento de la información obtenida de los sensores. La última, es la etapa de visualización, en la que se usa una LCD para mostrar los datos de forma local y a través de un módulo XBee se envían a un punto de control remoto con el fin de monitorear a través de una interfaz realizada en LabVIEW. Este sistema busca mejorar y optimizar la detección de desniveles, crear facilidad de visualización en situaciones de poca o nula visibilidad, reducir el personal involucrado en la toma de mediciones manuales y brindar información oportuna. - Factor de pérdida global en estructuras de acero con amortiguadores viscoelásticos mediante ecuaciones de estado
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: ITECKNE
Autores: Gil-Peláez, Jhon Jairo; Suárez, Luis
Fecha de publicación en la Revista: 2016-09-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
En este trabajo se presenta un método basado en el uso de valores propios complejos para determinar los factores de pérdida globales y las frecuencias naturales equivalentes en un pórtico de acero con amortiguadores viscoelásticos en las barras de arriostramiento. Los valores propios complejos se obtienen de resolver el problema de valor propio asociado con las ecuaciones de movimiento escritas como ecuaciones de estado de primer orden. Un estudio utilizando modelos tridimensionales de elementos finitos desarrollados en el programa ABAQUS incluyendo variaciones con la frecuencia de los materiales también se hizo. Las estimaciones de los factores de pérdidas globales se lograron a partir de un análisis de los pórticos sometidos a una carga armónica en régimen mediante el método de la potencia media. El estudio permite comprobar la eficacia de la técnica sobre el nivel de amortiguación adicional que puede ser logrado.
Items seleccionados: 0