Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gil, Lyda P."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La educación como superación de la contraposición entre el deseo personal de bienestar, el deseo de los demás y el derecho, desde Hegel

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Polisemia

    Autores: Gil, Lyda P.

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-02-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente escrito pretende realizar una aproximación a cómo en medio del devenir propio de los contraposiciones, que surgen en el movimiento dialéctico de Hegel, especialmente en el movimiento del espíritu objetivo, se do una superación que implica una reconciliación de los contrarios. Uno superación que en Hegel es expresada de formo pedagógica, es decir, el espíritu en medio de su movimiento dialéctico, realiza un camino pedagógico que le permite superar la contraposición. Contraposición que en un primer momento puede ser entendida como negativa, pero en medio del caminar se convierte en necesario, pues aunque implica de alguna forma una determinación del espíritu, es el elemento clave para poder desarrollarse y llegar al momento del en sí y poro sí de Hegel. Por esta razón, es que se analizará cómo la educación es el movimiento que permite la superación que surge del devenir propio de los intereses personales.
  • Reflexiones en torno al aprendizaje autónomo

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Polisemia

    Autores: Gil, Lyda P.

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente escrito inicia un discurrir orientado a indagar la pregunta sobre: ¿es posible hablar de aprendizaje autónomo en los discursos pedagógicos? y analizar así, las relaciones que se establecen entre autoridad autonomía, discurso pedagógico práctica pedagógica, estudiante docente. Presentando de manera sucinta las dimensiones conceptuales y pragmáticas en las que se fundamentan los discursos pedagógicos como discursos de poder, teniendo en cuenta los aportes de autores como Foucault, Berstein y Mario Díaz. Además, se toma como ejemplo de un discurso pedagógico el modelo constructivista desde la perspectiva de Vygotski y Carretero, estableciendo cómo el desarrollo del individuo deviene en procesos de aprendizajes autónomos. Para finalmente, establecer, desde una breve presentación de un discurso pedagógico constructivista, cómo el discurso pedagógico puede plantear aprendizajes autónomos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional