Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ghotme Ghotme, Rafat Ahmed"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La «política antillana» de la Gran Colombia: interpretación realista

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Historia y Espacio

    Autores: Ghotme Ghotme, Rafat Ahmed

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo tiene como propósito reelaborar la historia de la «política antillana» de la Gran Colombia apoyándose en los aportes teóricos realistas de las Relaciones Internacionales. Las obras tradicionales, por ejemplo, se equivocan al afirmar que Bolívar tuvo la intención real de liberar Cuba y Puerto Rico, y que esa expedición no se puso en marcha por diversas dificultades internas y externas. Este estudio también se aleja –parcialmente- de las obras revisionistas. Esta escuela afirma que Bolívar no tuvo la intención de llevar a cabo la expedición por temor a despertar la cuestión racial en el Caribe y, por el contrario, usó la amenaza de esta para disuadir a España y forzarla a otorgar el reconocimiento a Colombia. Este estudio acepta que Bolívar le dio prioridad a la estrategia disuasoria, pero por otros motivos realistas: la disparidad de poder entre Colombia y España, así como el temor a una reacción virulenta de las grandes potencias; también se verá que la expedición sí fue considerada como un último recurso y en una etapa tardía, aunque esta posibilidad fue sopesada con otras variables internacionales que difícilmente llegaron a cristalizar.
  • Península del Sinaí: nuevo frente para la yihad

    Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"

    Revista: Estudios en Seguridad y Defensa

    Autores: Ghotme Ghotme, Rafat Ahmed; Palacios Villarraga, Lina Fernanda

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-18

    El propósito de este artículo es mostrar como ha evolucionado el espectro islamista radical en Egipto tras la "Primavera" en ese país. Se mostrará que los factores preponderantes que inciden en la formación y desarrollo de grupos yihadistas son el autoritarismo y la crisis social y económica desatada en Egipto y específicamente en la Península del Sinaí. Para ello se recurrirá a una metodología que consiste en el uso de fuentes que recogen las principales acciones y discursos de los actores relevantes de esta investigación, tales como registros históricos, artículos de expertos en yihadismo y las páginas web de las organizaciones yihadistas que operan en la Península del Sinaí.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional