Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gaona García, Elvis Eduardo"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Authenticated encryption of pmu data

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Tecnura

    Autores: Gaona García, Elvis Eduardo; Rojas Martínez, Sergio Leonardo; Trujillo Rodríguez, Cesar Leonardo; Mojica Nava, Eduardo Alirio

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    This paper presents the implementation of anencryption board in order to provide confidentiality, authenticity and integrity of data collected at any point in a power grid, as a potential solution to the Smart Grid cyber security issues. This board consists of a Freescale microcontroller which enables the connection between a PMU (Phasor Measurement Unit) and a ZigBee transmitter. Encryption is done using the SHA256, HMAC-SHA256, KDF-SHA256 and AES256-CBC algorithms. This architecture makes reading and transmission of voltage and currentphasors, energy consumption, frequency, power, power factor and power outages measurements and sendsthis information in real time to a data concentrator where display and subsequent storage are possible. 
  • Síntesis con agrupaciones circulares de dipolos

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Suárez Fajardo, Carlos Arturo; Ferrando Bataller, Miguel; Valero Nogueira, Alejandro; Gaona García, Elvis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Este artículo describe la síntesis de los patrones de radiación con arreglo de antenas circulares usando el dipolo finito frente al cilindro metálico infinito. La técnica usada puede ser Fourier y un método de síntesis de patrón de radiación con un arreglo de antenas de N dipolos uniformemente espaciados en un anillo circular de radio (b) frente a un cilindro de radio (a). La corriente de excitación requerida se determina de una formula deducida en este artículo.
  • Antenas fractales

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Suárez Fajardo, Carlos Arturo; Gaona García, Elvis Eduardo; Rincón Reyes, Diego Yecid

    Fecha de publicación en la Revista: 2000-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En este artículo se describe el comportamiento multibanda de la antena fractal Sierpinski y el mejoramiento realizado por la antena Koch. Estas son comparadas con la antena de banda estrecha bowtie y el monopolo lambda cuartos, debido a su similitud triangular y línea recta respectivamente. Los resultados numéricos y experimentales muestran que las propiedades de autosimilitud de las formas fractales se trasladan al comportamiento electromagnético. Además las propiedades de llenar espacios de muchas de las formas fractales pueden usarse también para el diseño de antenas pequeñas. Las curvas obtenidas muestran como el monopolo fractal puede mejorar las características de un monopolo común lineal.(frecuencia de resonancia, resistencia de radiación, ancho de banda).
  • Generación automática de sistemas lógicos difusos (SLD) tipo Mamdani sobre microcontrolador de 8 bits

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Tecnura

    Autores: Puente Reyes, Sebastián Fernando; Perdomo Charry, Cesar Andrey; Gaona García, Elvis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-09-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En los últimos años, en diferentes sectores como el científico e industrial, ha aumentado considerablemente el uso de los Sistemas Lógicos Difusos (SLD), obteniéndose un considerable número de aplicaciones. Existen varias herramientas que permiten el desarrollo de estos sistemas que en su mayoría son paquetes de software costosos para PC o hardware costoso difícil de obtener. En este documento se presenta el desarrollo y resultados de la herramienta creada, la cual brinda la posibilidad deinteractuar con los sistemas lógicos difusos tipo Mamdani permitiendo su implementación como sistema embebido y con características limitadas sobre un microcontrolador PIC (Peripheral Interface Controller o Controlador de Interfaz Periférico) de 8 bits de Microchip Inc. El objetivo principal es la generación automática del código en lenguaje C para el SLD deseado por el usuario, el cual será establecido a través de la herramienta desarrollada en Matlab integrando las diferentes funciones que ofrece el Fuzzy Logic Toolbox.
  • Modelamiento y Simulación de las Etapas de Modulación Digital y Acceso al Medio para un Satélite de Órbita Baja

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Gaona García, Elvis Eduardo; Rodríguez Garay, Juanita; Florez Contreras, Camilo Humberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-11-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Este artículo describe los esquemas de modulación y acceso al medio para un sistema satelital de órbita baja basados en GFSK y FHSS/TDMA. A través de simulaciones son comparados estos esquemas con sistemas utilizados convencionalmente en el manejo de satélites LEO. Esto como resultado del proyecto de grado desarrollado en el Grupo de Investigación GITUD.
  • Sistema de monitoreo para pacientes de alto riesgo integrando módulos GPS, GSM/GPRS y Zigbee

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Tecnura

    Autores: Morales Valenzuela, Olguer Sebastián; Camargo López, Julián Rolando; Gaona García, Elvis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-05-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En el presente artículo se muestra el proceso de implementación de un sistema de monitoreo remoto de señales vitales en pacientes de alto riesgo, se describe el diseño de un oxímetro de pulso haciendo uso de las prestaciones de un microcontrolador y de un electrocardiógrafo analógico (derivaciones bipolares). Mediante el microcontrolador se configura el modulo GPS XM0110 para recibir las coordenadas de la posición actual del paciente y guardarlas en memoria para posteriormente transmitirla haciendo uso del modem AirPrime SL6087, junto al valor de la frecuencia cardiaca y el SaO2, así como la hora en la cual se tomó la medición, mediante un mensaje de texto. También, haciendo uso de un módulo ZigBee se trasmiten inalámbricamente las señales tomadas a un computador en donde se procesan y visualizan mediante un software diseñado en la programa LabViewTM. A su vez, se tiene la posibilidad de visualizar la señal ECG en una LCD gráfica.
  • Aproximación de la calidad de voz y cobertura en una red GSM de emergencia

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Ciencia e Ingeniería Neogranadina

    Autores: Gaona García, Elvis Eduardo; Ávila Angulo, Miguel Antonio; Muskus Rincón, Elkin Gabriel

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este documento se muestran los resultados obtenidos al medir los parámetros de calidad de voz en una solución propuesta de telecomunicaciones para la atención de desastres en situaciones de emergencia, haciendo uso de software libre para interconectar llamadas, protocolos de comunicaciones empleados en las redes GSM (Global System Mobile) en la banda DCS-1800 (Digital Cellular Service - 1800MHz), que facilita el uso de cualquier terminal móvil comercial, utilizando un USRP (Universal Software Radio Peripheral) en conjunto con sistema de telefonía IP basado en Asterisk. El USRP se encarga de emular la operación de una BTS (Base Transceiver Station) al ejecutar las funciones de un PBX (Private Branch Exchange), permitiendo la coordinación de las entidades responsables de responder y atender este tipo de emergencias. Las mediciones del desempeño de la red se realizaron a partir de tres parámetros probabilísticos: GoS (Grade of service), DCR (Dropped Call Rate) y MOS (Mean Opinion Score). Con el uso de 8 terminales y escogiendo un GoS del 2% se generó un tráfico de hasta 3,6 Erlang. Esta medición se realizó empleando modelos probabilísticos de Erlang B. Se realiza el comparativo de la cobertura de la red aplicando el modelo Okumura-Hata sin el uso de amplificadores.
  • Visualization Techniques Through Search Interfaces in Learning Object Repositories

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Tecnura

    Autores: Gaona García, Paulo Alonso; Fermoso García, Ana; Sánchez Alonso, Salvador; Gaona García, Elvis Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-10-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    In this paper, it is presented a study to evaluate and compare the effectiveness of eight different interfaces based on visualization techniques to carry out searching digital resources according to knowledge area and knowledge representation scheme. The navigation structure is based on hi­erarchical taxonomic representation through the use of Art and Architecture Thesaurus (AAT). It was adopted principles of Human Computer In­teraction (HCI) for the development of search interfaces through information visualization tech­niques. Finally, it will be presented preliminary results in order to evaluate the most representa­tive aspects to carry out the development of visu­al search interfaces of learning objects in digital repositories, according to principles of visualiza­tion techniques and hierarchic taxonomic classi­fication. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional