Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "GIRADO SIERRA, JESÚS DAVID"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • CICERÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA JUSTICIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO

    Institución: Corporación Universitaria Remington

    Revista: Pensamiento y Poder

    Autores: GIRADO SIERRA, JESÚS DAVID

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Cicerón, poniendo a dialogar la filosofía y el derecho, hace una lectura de la justicia, en cuanto virtud hacian donde todas las virtudes se dirigen, como ejercicio de lo correcto, como el fin hacia donde los actos de todos los hombres, pero sobre todo de los gobernantes, deben estar orientados. De aquí que sea condición necesaria para la construcción de los Estados mediante la correcta adminstración de lo público.
  • COLOMBIA: UN COMPROMISO CON LA MEMORIA EN MEDIO DEL CONFLICTO

    Institución: Corporación Universitaria Remington

    Revista: Pensamiento y Poder

    Autores: GIRADO SIERRA, JESÚS DAVID; MONTOYA VÁSQUEZ, MAURICIO

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El artículo aborda el problema de la memoria histórica que, asociada a las experiencias de conflicto, corre el peligro de ser soslayada no solo durante la confrontación sino, incluso, en los procesos de reconciliación y de justicia restaurativa.
  • LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA: UNA PRIORIDAD DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

    Institución: Corporación Universitaria Remington

    Revista: Pensamiento y Poder

    Autores: GIRADO SIERRA, JESÚS DAVID; FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, FREDY DE JESÚS

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-12-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La Responsabilidad Social Universitaria tiene como desafío conseguir un preciso equilibrio entre los compromisos para con el público interno y el externo; en este sentido, se defiende la idea de que la mejor forma de conseguir este equilibrio es mediante la formación de una ciudadanía que disfrute y valore los ideales y las virtudes democráticos, pero que también sea competente para participar adecuadamente en las instituciones de la democracia liberal. El objetode dicha responsabilidad será llevar a las personas al reconocimientode las ventajas que trae la democracia como forma de vida y comoforma de gobierno; así mismo, persuadirlas sobre la importancia decuidar los ideales que la dotan de sentido al tiempo que la justifican,no sin perder de vista la relevancia de una actitud ciudadana crítica,que sea capaz de cuestionar dichos ideales de cara a los problemasreales que de alguna manera frustran nuestros intentos y esperanzasde consolidar la democracia y construir un modelo de ciudadaníabasado en el cuidado de la libertad, la justicia y la paz.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional