Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Forero-Almanza, Celina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Modelo de simulación relacionado con la influencia de la fuerza de trabajo en la cadena de suministro del mango en la región del Tequendama. Caso el colegio

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: INVENTUM

    Autores: Forero-Almanza, Celina; A. Martínez, María; Mauricio Herrera, Milton

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-05-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Este artículo presenta la importancia, el papel y la influencia que ejerce la fuerza de trabajo dentro de la cadena productiva del mango en sus procesos cuando esta incluye el eslabón de recuperación, buscando que este sea beneficiado a través de programas de incentivos por parte de entidades públicas o privadas, permitiendo una alternativa de oferta de trabajo para la población. Es así como la influencia que ejerce la fuerza de trabajo puede ser el punto más fuerte o, por el contrario, el eslabón más débil y vulnerable en el desarrollo óptimo de la cadena productiva, por lo que su estudio resulta indispensable a la hora de evaluar la puesta en marcha de este eslabón y los tipos de incentivos y las cantidades necesarias para generar el impacto esperado. Para el desarrollo de la investigación se tomó como referencia el caso de la región del Tequendama - El Colegio.A partir del uso y aplicación de modelos de simulación desde la dinámica de sistemas, se realizó el estudio del comportamiento de las variables que participan en el proceso, validando la influencia que ejerce la fuerza de trabajo sobre este eslabón frente a los incentivos que puedan recibir y el impacto ambiental generado.Finalmente, se concluye que los incentivos contemplados en forma de beneficios tributarios o montos específicos de dinero para los productores o para las industrias son viables en el margen legal y gubernamental dentro de la cadena, tendrían un aporte significativo al impacto ambiental en el sistema de producción y contribuirían a las políticas legales y sociales de la comunidad al generar nuevos empleos. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional