Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flechas, Henry"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Tamizaje Fitoquímico y Cálculo de Rendimiento de Sapogeninas Esteroidales de Tres Procedencias de Solanum Quitoense Var. Septentrionale "Naranjillo"

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Flechas, Henry; Sánchez, Laura; Silva, Jairo

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Esta investigación comprendió el estudio de las partes aéreas (frutos) del lulo de monte (Solanum quitoense var. Septentrionale), cuyo objetivo principal fue determinar los metabolitos secundarios y en especial la presencia y cantidad de saponinas alcoloidales, comues en la familia Solanaceae. Estas sustancias son utilizadas como precursores para la fabicación de varias drogas de tipo corticoide, hormonas y antiinflamatorios.
  • INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TRES PRODUCTOS DEL JABONCILLO (Sapindus saponaria L.) COMO BASE PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Colombia forestal

    Autores: Flechas, Henry; Arango, Camilo; Morales, Nelly B; Jiménez, Jhon

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Esta investigación comprendió el estudio químico, fitoquímico y el escalado industrial, en planta piloto, de tres productos de la especie Sapindus saponaria conocida comúnmente en Colombia como jaboncillo, Michu. Este trabajo hace parte de un proyecto interdisciplinar encaminado a aprovechar y comercializar sus productos derivados: aceite, goma y sapogeninas triterpenoidales. La obtención de estos tres productos se llevó a cabo mediante procesos físicos y químicos tanto en laboratorio (Fase 1), como en la etapa de escalado industrial (Fase 2). En la etapa de laboratorio se estudiaron y evaluaron diferentes métodos de extracción y purificación, al igual que los correspondientes métodos de análisis químico para tres procedencias (Palmira, Valle; Viotá, Cundinamarca, y Santa María, Huila). Con base en los estudios de laboratorio sediseñaron los procesos de extracción y purificaciónen planta piloto suministrada por la empresa quinacol ltda., cuya razón social es la producción, investigación y desarrollo de productos para la industria fitofarmacéutica. Los productos desarrollados fueron caracterizados por métodos de análisis instrumental de resonancia magnética nuclear (rmn de 1H y 13C), cromatografía de gases con detector de ionización de llama (cg), espectroscopia infrarroja (ir) y técnic as de análisis químico específicas para estos productos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional