Browsing by Author "Flórez Bolívar, Roicer"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- DEL TEXTO AL CONTEXTO. COSME Y LA SOCIEDAD URBANA DEL CARIBE COLOMBIANO A COMIENZOS DEL SIGLO XX
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Solano De las Aguas, Sergio Paolo; Flórez Bolívar, Roicer
Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
Desde la perspectiva del método indicial propuesto por Carlos Ginzburg, este artículo1 se centra en la vida de la familia de Cosme para analizar nuevos aspectos del contexto social que subyace a la obra. Desde los círculos concéntricos exteriores formados por lo poco que conocemos acerca de la vida de Fuenmayor, el autor se desplaza hasta el mundo de los personajes de la novela, mostrando que en ésta existen ciertos aspectos muy allegados a la vida personal y familiar de José Félix Fuenmayor. Reconstruye algunos aspectos del tejido sociocultural de la Barranquilla de comienzos del siglo XX, en especial de unas capas medias organizadas alrededor de un estilo de vida en el que la proyección de una imagen valorada socialmente era esencial. PALABRAS CLAVES Novela, historia, estilos de vida, honor, capitalismo, capas medias, oficios artesanales, Barranquilla. ABSTRACT From the perspective of the signal method proposed by Charles Ginzburg, this article focuses on the life of Cosme’s family to analyze new aspects of the social context that underlie the work. Starting from the external concentric circles formed by the little we know about Fuenmayor’s life, the autor travels to the world of the novel’s characters, showing that in this, there exists certain aspects very closet o the personal and family life of José Félix Fuenmayor. He reconstructs certain aspects of the socio cultural tissue of the early Twentieth Century Barranquilla, especially of these middle class layers organized around a lifestyle in which projection of an image socially appreciated was essential. KEY WORDS Novel, history, life styles, honor, capitalism, middle class layers, handcraft jobs, Barranquilla. - La historiografía profesional sobre el Caribe colombiano, 1990-2023: surgimiento, agendas de investigaciones y posibles rumbos
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: El Taller de la Historia
Autores: Solano, Sergio Paolo; De la Cruz Vergara, Maribel; Flórez Bolívar, Roicer; Vanegas Beltrán, Muriel
Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En este artículo reflexionamos sobre el desarrollo de la historiografía relativa a la región Caribe colombiana producida por profesionales de esta disciplina durante el periodo transcurrido entre 1990 y el 2023. Nos interesa mostrar las circunstancias que determinaron la formación de la historiografía profesional sobre esta región, su consolidación institucional, las agendas de investigaciones abocadas, las relaciones entre la historiografía internacional y la regional, los énfasis en diversos aspectos de la historia regional y las interpretaciones sobre las características del regionalismo costeño. Al final señalamos aspectos puntuales de una posible hoja de ruta en las investigaciones.
Items seleccionados: 0