Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Figueroa Salamanca, Helwar"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Editorial

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Cambios y Permanencias

    Autores: Pachón Soto, Damián; Figueroa Salamanca, Helwar

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-09-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    La revista Cambios y Permanencias, teniendo en cuenta que el 11 de julio de 2025 se cumplen cien años del natalicio de Orlando Fals Borda, decide realizar un merecido homenaje a su obra con este número especial titulado Sentipensando el territorio con Fals Borda: saberes, resistencias y nuevas perspectivas de futuro. Publicación que tiene por objeto reflexionar sobre el legado crítico de Fals en un contexto que por momentos se percibe más adverso que hace diez años, pues el péndulo de la política global se mueve nuevamente hacia la derecha en donde los fascismos viralizados por personajes de ficción amenazan con callar las voces de millones de seres humanos, cada vez más empobrecidos por un capitalismo salvaje, depredador y bárbaro.
  • Editorial

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Cambios y Permanencias

    Autores: Archila Neira, Mauricio; Figueroa Salamanca, Helwar

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-10-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

  • Historia del poblamiento, la minería de oro y el conflicto armado: Guamocó, Sur de Bolívar

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales

    Autores: Quijano Mejía, Claudia; Figueroa Salamanca, Helwar

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    El poblamiento de la región de Guamocó, Sur de Bolívar, está determinado históricamente por la explotación aurífera, por las oleadas de colonización campesina y por el auge del cultivo de coca, en un contexto dinamizado desde los años ochenta por la confrontación de los actores armados ilegales interesados en el control territorial. Así, el dominio guerrillero y el accionar paramilitar, desplegado desde el sur de Bolívar y el Bajo Cauca antioqueño se adaptan a los ciclos económicos de la región. Un análisis socio-histórico basado en una riquísima y variada información derivada de testimonios y de las múltiples entrevistas realizadas a los habitantes de Guamocó, que ponen en evidencia cómo esta región construye su identidad de forma transitoria y precaria, frente a un Estado que solo llega para reprimir o con promesas que incumple.
  • La JEP y la paz en clave memoria restaurativa. Rodrigo Uprimny

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Cambios y Permanencias

    Autores: Figueroa Salamanca, Helwar

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-09-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Con motivo de la inauguración de la Cátedra de la Paz sobre la Justicia Especial para la Paz realizada el 8 de septiembre de 2023 en el Ágora de la Universidad Industrial de Santander (UIS), el profesor Rodrigo Uprimny compartió con los cerca de 300 estudiantes asistentes a la Cátedra su posición frente al significado de ejercer este tipo de justicia después de la firma de un acuerdo de paz y el peso que en la actualidad tienen los derechos de las víctimas. Para motivar este diálogo, se contó con la participación del profesor Helwar Figueroa de la Escuela de Historia de la UIS, quien abrió este espacio presentando al profesor y posteriormente entabló una conversación con él. Con el ánimo de que estas palabras tengan algún eco en la sociedad, a continuación, se presenta una síntesis de lo allí conversado.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional