Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Esteban Ojeda, Catherine"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Didactic reference for the authorship of digital educational resources in the Faculty of Distance Studies of the Nueva Granada Military University (Colombia)

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: CITAS

    Autores: Esteban Ojeda, Catherine; Varela Velez, Oscar Ivan

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20

    This article describes the significant learning experience achieved over the years by the administrative and teaching team attached to the Academic Directorate of Multimedia Development (DADM) of the Faculty of Distance Studies (Faedis) at the Nueva Granada Military University. It is intended to condense and guide the main premises when developing the multimedia study material for the Faedis. Therefore, the main historical milestones and the guidelines that make up the author's manual or useful didactic guide are narrated for the creation of educational and curricular digital content in technology-mediated education.
  • Propuesta de formación e-learning para el mejoramiento de competencias laborales técnicas en el personal de soldadura del sector metalmecánico en Colombia

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: CITAS

    Autores: Esteban Ojeda, Catherine; Delgado Candia, Vicky

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-08-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20

    Se desarrolló una estrategia para mejorar las competencias laborales técnicas, que requiere el personal de soldadura del sector metalmecánico en Colombia, mediante una propuesta (curso) de formación virtual (e-learning), bajo el modelo instruccional ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación) en su construcción y ejecución. Así mismo, es importante resaltar que los programas de formación actuales son en su gran mayoría presenciales. Durante el análisis, se hizo la revisión de la bibliografía, esencial en el diagnóstico de las competencias laborales técnicas. En las fases de diseño y desarrollo, las dinámicas giraron alrededor del conocimiento, la motivación frente al aprendizaje autónomo y la dimensión pedagógica como base. En la implementación y la evaluación, las actividades se integraron en la secuencia didáctica, midiendo la eficacia y eficiencia de la formación. Al finalizar, se identificó que la propuesta (curso) e-learning es el adecuado para la formación virtual. Las respuestas de los participantes en la encuesta final y el juicio del experto confirmaron la contribución al progreso de las competencias técnicas, lo que condujo a una mejoría en su productividad y competitividad en este sector del país.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional