Browsing by Author "Dueñas Castel, Carmelo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Una presentación infrecuente de COVID-19, con diarrea como síntoma inicial, el primer caso diagnosticado en Cartagena, Colombia.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Revista Ciencias Biomédicas
Autores: Arenas, Germán Enrique; De León Martínez, Jesús; Negrete Vasquez, Marcela; Lora, Mario; Carvajal, Martín; Dueñas Castel, Carmelo
Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Introducción: la enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020. Su presentación clínica se describe a partir de cuadros típicos: resfriado común, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria, hasta el compromiso de los sistemas gastrointestinal, renal y cardiovascular. Reporte de caso: se describe el primer caso de COVID-19 diagnosticado en Cartagena, Colombia, y su presentación clínica infrecuente, casi desconocida en ese momento. Mujer de 85 años con síntomas de náuseas y vómitos ocasionales de una semana de duración, con progresión a diarrea y fiebre de 38,5 ºC durante los últimos tres días. La paciente, procedente de Oxford, Reino Unido, había estado en un crucero por el Caribe desde finales de febrero de 2020. La tomografía computarizada de tórax mostró opacidades en vidrio esmerilado en los campos pulmonares periféricos y centrales, multilobares y predominantemente subpleurales; sin evidencia de consolidación o derrame pleural. El diagnóstico de COVID-19 se confirmó tres días después de la admisión, cuando una prueba molecular RT-PCR realizada en una muestra de hisopado nasofaríngeo dio positiva para SARS-Cov-2. Conclusiones: este primer caso de COVID-19 diagnosticado en Cartagena ocurrió en un momento en que nuestro sistema de salud no estaba preparado para enfrentar la pandemia. Sin embargo, a pesar de manifestarse con una clínica que no había sido descrita en su momento, gracias a los datos epidemiológicos, clínicos y de imágenes, pudo ser adecuadamente abordado, diagnosticado y tratado de acuerdo con las medidas necesarias y recomendadas en ese momento.
Items seleccionados: 0