Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duarte Duarte, Cherly Margaret"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Diseño de una ortesis para la rehabilitación de tobillo III con esguince tipo iii por inversión

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Ingenierías

    Autores: Espinel Correal, Francisco; Duarte Duarte, Cherly Margaret; Villamizar Sarmiento, Hernan Alonso

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-06-13

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Con el desarrollo de una ayuda ortopédica que integre las fases del tratamiento del esguince tipo III por inversión, se busca incentivar a la persona lesionada para que culmine su tratamiento y prevenga reincidencias de la lesión. Debido a que el esguince de tobillo es el trauma con mayor recurrencia y un alto porcentaje de reincidencias como consecuencia de tratamientos incompletos por la deserción de los pacientes, se busca integrar estas fases del tratamiento de rehabilitación, en el diseño del dispositivo minimizando la atrofia producida por la inmovilización de esta articulación y proporcionando al paciente la comodidad necesaria para que no interrumpa sus actividades diarias. Para lograr esto se desarrolló una investigación conformada por aspectos como la anatomía y biomecánica del tobillo, la patología del trauma, su tratamiento y problemática, así como el análisis de las soluciones existentes. Con base en esto se plantearon hipótesis de solución, que fueron evaluadas de acuerdo a objetivos previamente trazados con los que se seleccionó y desarrolló una propuesta para construir un modelo funcional que fue sometido a prueba  mediante la experimentación con un paciente y con profesionales en el área de la ortopedia y la fisioterapia. De la experimentación se concluyó que es posible integrar los elementos necesarios para realizar las terapias de movilidad y de potencia, incentivando al paciente para que pueda realizarlas en cualquier momento del día, logrando una evolución completa de su capacidad funcional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional