Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Castellar, Abel Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Responsabilidad Social Ambiental y Educación Globalizada

    Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)

    Revista: CITECSA

    Autores: González Ortiz, Daniel Alejandro; Diaz Castellar, Abel Antonio; Sotelo Zarate, Mónica; Martinez Marciales, Angela

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31

    Resumen: Las instituciones educativas IE e instituciones de educación superior IES y otras organizaciones de educación para el trabajo, incluyen la responsabilidad social ambiental como un instrumento para la generación de conciencia ambiental unida a lo empresarial, de otro modo visto, en cuanto a mejoramiento continuo se vienen desarrollando una serie de estrategias a través de herramientas que puedan incrementar sus valores ecologicos, para así mantener un equilibrio entre las actividades comerciales, corporativas, amigables con la conservación y preservación del medio ambiente. Si bien es cierto, el mundo se encuentra inmerso en la globalización, donde exige metas, estándares de alta calidad desde  lo empresarial, como también en la educación, sin dejar de lado lo ambiental. El sistema educativo en sus programas y niveles académicos, viene generando conciencia y actitudes proambientales en la formación integral de personas. Durante los últimos años, han crecido las preocupaciones, de como el planeta viene realizando cambios o afectaciones ambientales, como respuesta a la explotación y consumo de diferentes recursos naturales. Sin embargo, el planeta esta siendo consumido por los malos habitos, los cuales determinan un mal comportamiento por parte de la especie humana sobre el mismo, es de obligación que las empresas, instituciones, organizaciones, ciudadanos, puedan adoptar medidas para un mejoramiento continuo y recuperación ambiental, social, sostenible en beneficio de nuestra casa llamada planeta Tierra.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional