Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diana Carolina, Mendoza Hortúa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Helmintos gastrointestinales en equinos de tracción urbanos de países tropicales en vía de desarrollo

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Zoociencia

    Autores: Diana Carolina, Mendoza Hortúa; Laura Liliana, Muñoz Delgado; Jorge Alexander, León González

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-03-06

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En los países en vía de desarrollo la mayoría de los équidos dedicados a la tracción a nivel urbano, son propiedad de personas pobres, cuyo sustento se deriva de la actividad diaria con estos animales. Esto conduce a un manejo inadecuado de los équidos, asociado a largas jornadas de trabajo, insuficiente nutrición y deficiente atención sanitaria, lo que genera un incremento en la exposición y susceptibilidad a distintos agentes infecciosos, incluyendo los parásitos. El propósito de esta revisión fue establecer el estado del arte acerca de la epidemiologia de los principales parásitos encontrados en équidos carretilleros, enfatizando en los resultados encontrados en los países en vía de desarrollo de las regiones tropicales. Para ello se condujo una búsqueda sistemática de documentos en las bases de datos Google Acadé- mico, PubMed, SciELO y Science Direct; centrando la búsqueda en documentos publicados en la última década, tanto en idioma ingles como español. Se obtuvieron 54 artículos relacionados y sólo ocho hacían énfasis en équidos de tracción de paí- ses en vía de desarrollo. Se concluyó que las infecciones causadas por helmintos gastrointestinales son frecuentes en caballos carretilleros y que los helmintos más prevalentes son los pequeños y grandes estróngilos, Parascaris equorum, Oxyuris equi y Anoplocephala. perfoliata.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional