Browsing by Author "Deyongh Manzano, Rafael"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- El Derecho Laboral frente a la globalización
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Deyongh Manzano, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo de reflexión se orienta a describir el laberinto en que se halla el Derecho Laboral frente a la globalización. Para ello señala con importancia lo heterogéneo, las rupturas permanentes de la globalización, brindando igualmente una proyección de diversos ingresos donde se desprende que es peliagudo sujetarse en toda su ramificación. Mientras que el Derecho Laboral está sujeto a una serie de formalismos, a una rectitud que resulta equivocada y con unos valores que están en desuso, por el capitalismo salvaje impuesto por la globalización sin dejar atrás la nueva tecnología, debiendo explorar un nuevo modelo sujeto a unos parámetros rigurosos que no consultan la realidad del mercado laboral que exige flexibilidad y replanteamientos de las relaciones laborales. AbstractThis article aims to describe the labyrinth in which Labor Law is againstglobalization. This points out the importance of heterogeneous permanentdisruptions of globalization, providing also a projection of various incomes can be inferred that it is tricky to be subject in all its ramification. While labor law is subjectto a number of formalities, a righteousness that is wrong and values that aredisuse, savage capitalism imposed by globalization without leaving behind the new technology, exploring a new model must be subject to stringent parameters that do not consult the reality of the labor market that requires flexibility and rethinking of labor relations. - El Derecho Laboral y la Complejidad
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Deyongh Manzano, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo pretende hacer un pasaje a través de la complejidad y mirar si se podían atenuar las tensiones entre el trabajo y el capital o cómo superar las vicisitudes del derecho laboral ubicado entre el trabajador y el empleador para lograr una auténtica justicia del trabajo. Se examinó el aspecto de la complejidad bajo un modo epistémico, ontológico o metodológico. En segundo lugar examina el derecho laboral más como un aclimatamiento de las condiciones laborales que otra cosa para mejorar el enfoque de la situación.Finalmente, extender un puente desde y hacia la complejidad con el derecho laboral y suministrar una visión novedosa de uno de los ingredientes muy de moda en la mecánica del trabajo ya globalizado: la flexibilización laboral. AbstractThis article intends to make a passage through the complex and see if it could help ease tensions between labor and capital and how to overcome the vicissitudes of labor law is located between the worker and the employer to achieve true justice work. It is considered part of the complexity under way epistemic, ontological or methodological. Secondly I examined the labor law more as a acclimatizes ment of working conditions than anything else and to better approach the situation. Finally, to extend a bridge to and from the complex with employment law and provide a novel view of one of the very popular ingredients in the mechanics of labor and globalized labor flexibility. - Tendencias del derecho laboral y globalización. ¿Para qué sirve conocer el derecho laboral y sus tendencias?*
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Deyongh Manzano, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo de reflexión derivado de la línea de investigación Tendencias del Derecho Laboral, sitúa puntualmente lo significativo de la tendencia del Derecho Laboral, donde resalta la modernidad como el género, y la globalización es una de las tantas especies de la misma modernidad. De todos modos, la pregunta ¿Para qué sirve conocer el Derecho Laboral y sus tendencias? concita un nuevo debate frente a los retos de la modernidad y de la globalización en el terreno laboral, donde estas tendencias arrinconan al Derecho Laboral y lo llevan a la más ínfima condición, y en lo que se refiere al trabajo en la medida en que está cercado por tantos diques e intereses, por ello es una tentación, responder, un pensamiento experimental expresaría el propio apuro ante el futuro y será mejor por ende dejar por el momento esas cuestiones latentes que son muy delicadas para solventarlas. Lo que importa es hallar al Derecho Laboral en su fuente para poder penetrar hasta la profundidad de la verdad que busca, dejando atrás la especulación y el culto al dinero o al poder. AbstractThis reflective paper derived the research Trends of Labor Law, promptly placed the significance of the trend of Labor Law, which highlights how gender modernity, and globalization is one of the many species of the same currency. Anyway, the question of what use to know the Labor Law and trends? arouses a new discussion addressing the challenges of modernity and globalization in the laborfield, where these trends right corner the work and carry it to the least condition, and in regard to the work to the extent that is surrounded by many dikes and interests, so it is a temptation, respond, experimental thinking trouble to express himself better future and thus leave for now these latent issues that are very sensitive to overcome them. What matters is to find the Labor Law at the source in order to penetrate to the depth of truth seeking, past the speculation and the worship of money or power.
Items seleccionados: 0