Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Díez Gutiérrez, Enrique J."

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Las raíces de la violencia y el machismo: la socialización educativa a través de los videojuegos (segunda parte)

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: PAPELES

    Autores: Díez Gutiérrez, Enrique J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Lo que nos preguntamos en este artículo es si determinados climas de violencia que se producen en las aulas no estarán generados por la sociedad en la que vivimos y, más en concreto en este caso, por las actitudes y comportamientos que genera la utilización cada vez más masiva de los videojuegos entre la población infantil y juvenil. A partir de un análisis de sus contenidos y de los valores que promueve la publicidad que los promociona, así como de una investigación entre alumnado adolescente y juvenil llegamos a la conclusión de que estos videojuegos, diseñados con la única finalidad comercial de obtener rentabilidad económica, son una de las claves explicativas que ayudan a mantener y potenciar unas relaciones de agresividad, desprecio y un clima de violencia soterrada entre la población adolescente y juvenil; pues animan a una temprana adopción de los valores consumistas y masculinos dominantes, y educan en contra de las normas elementales de la educación, en contra de las convenciones sociales, de la ética y de los Derechos Humanos.
  • Las raíces de la violencia y el machismo: la socialización educativa a través de los videojuegos: (primera parte)

    Institución: Universidad Antonio Nariño

    Revista: PAPELES

    Autores: Díez Gutiérrez, Enrique J.

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Lo que nos preguntamos en este artículo es si determinados climas de violencia que se producen en las aulas no estarán generados por la sociedad en la que vivimos y, más en concreto en este caso, por las actitudes y comportamientos que genera la utilización cada vez más masiva de los videojuegos entre la población infantil y juvenil. A partir de un análisis de sus contenidos y de los valores que promueve la publicidad que los promociona, así como de una investigación entre alumnado adolescente y juvenil llegamos a la conclusión de que estos videojuegos, diseñados con la única finalidad comercial de obtener rentabilidad económica, son una de las claves explicativas que ayudan a mantener y potenciar unas relaciones de agresividad, desprecio y un clima de violencia soterrada entre la población adolescente y juvenil; pues animan a una temprana adopción de los valores consumistas y masculinos dominantes, y educan en contra de las normas elementales de la educación, en contra de las convenciones sociales, de la ética y de los Derechos Humanos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional