Browsing by Author "Díaz Díaz, Rafael Antonio"
Results Per Page
Sort Options
- Matrices coloniales y diásporas africanas: Hacia una investigación de las culturas negra y mulata en la Nueva Granada
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Memoria y Sociedad
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Brujas que roban el alma al abrazar, concilios de negros y mulatos, danzas secretas, danzas de negros durante festivales religiosos y juegos de todo tipo, tambores prohibidos, demonios, comunidades de esclavos fugitivos, fiestas de mulatos, mulatos vestidos como mujeres, instrumentos de canto. Estas son unas de las manifestaciones culturales de las poblaciones negra y mulata en el Reino de la Nueva Granada. Sin embargo, ellos comparten con otros sectores sociales (nativos americanos, españoles y mestizos) su propio proceso de construcción de una amplia matriz de cultural coloniales, ensombrecida por los espacios regionales y por sus propias dinámicas históricas, demográficas y sociales. Este artículo toma como eje principal de investigación el análisis de la construcción de algo que en primera instancia llamaré cultura negra y mulata. Para lograr este objetivo el ensayo estará definido por la teoría de la cultura colonial. Posteriormente, me concentraré en el campo de las etapas transatlánticas como una escena fluida para la Diáspora africana y trataré de recuperar la dimensión africana de ésta. - El proceso de proletarización en África, 1800 - 1960: Una aproximación teórica e histórica
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-08-23
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
Con este trabajo se pretende determinar los rasgos más importantes, tanto teóricos como históricos, del proceso de proletarización en África. - El sistema esclavista urbano y urbano-regional: el caso de Santafé de Bogotá, 1700-1750.
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Memoria y Sociedad
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
. - Entre demonios africanizados, cabildos y estéticas corpóreas: aproximaciones culturales negra y mulata en el Nuevo Reino de Granada
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2005-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
¿Cómo se desarrollan y transforman las culturas africanas en el territorio colonial de la Nueva Granada? Esta es la pregunta que suscita unas primeras reflexiones que le dan cuerpo al artículo, en el escenario de una investigación sobre las culturas negras y mulatas que ya cumplió con su primera etapa. Se observa un doble proceso en tal constitución: la "africanización" del cristianismo de lo africano, entreverado con elementos culturales indígenas y con procesos complejos de evangelización. El demonio, cantos, ritos, danzas y ciertos instrumentos musicales configuran variables sobre las que aquellas culturas afrocoloniales empezaron a adquirir forma y presencia cultural. - Entre la cohesión y la disolución: la familia esclava en el área urbano-regional de Santafé de Bogotá, 1700-1750. Estudio preliminar
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Memoria y Sociedad
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
. - Generando diferencias, construyendo desigualdades: narrativas coloniales y esclavistas sobre arrochelados e indígenas en el Caribe colonial colombiano, 1750-1810
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: El Taller de la Historia
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
A partir de un conjunto de escritos producidos por viajeros, científicos e ilustrados, el texto trata de dilucidar las retóricas, los discursos, los imaginarios y las representaciones que se vertieron sobre las comunidades de arrochelados e indígenas que se asentaban en la amplia zona caribeña de la depresión momposina y en las riberas del Río Grande de la Magdalena. Esas retóricas, en lo esencial, producían una suerte de vaciamiento ontológico de las gentes y “libres de todos los colores” y con ellos de sus prácticas y dinámicas culturales y espacio-regionales. En contraste, se vislumbra la tensión de una institucionalidad colonial apremiada por someter “en policía”, por vigilar y controlar, a tales sitios de libres, los cuales fundamentalmente vivían a su libre albedrío, desafiando los cánones coloniales de sometimiento. - Reseña sobre Quinientos años de soledad: estudios sobre las desigualdades raciales en Brasil de Marcelo Paixão
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
Autores: Díaz Díaz, Rafael Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28