Browsing by Author "Cuartas, Pablo"
Results Per Page
Sort Options
- De la ética del trabajo a la estética del consumo
Institución: Universidad EAFIT
Revista: AD-minister
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2008-05-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Aunque no se debería tomar muy en serio el tono de la proposición que intitulael presente artículo, es posible que la imagen de transición se nos presente hoycomo una manera apropiada de abordar un estado de cosas que ha cambiado. Nose debe tomar tan al pie de la letra el talante categórico de la frase, pues no nosparece sensato suscribir el “discurso de los fines” (de la historia, de las ideologías,del trabajo…) y por la misma vía adherir a la celebración espontánea de las prácticasde consumo. El propósito que a continuación nos alienta es, más bien, proponerclaves de lectura para comprender cómo se desplazan ciertos valores colectivos desdeque una ética del trabajo, quizás muy exigente, cede ante la estética del consumocontemporáneo. - Editorial
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2020-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
Editorial about the importance and validity of the reflections on Pierre Bourdieu. - El donjuanismo en la actualidad... y otras ficciones contemporáneas
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-12
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Habría que oscilar entre la pedantería del que comprende sin sentir y la ingenuidad del que siente sin comprender. Ortega y Gasset, glosando el ensayo de Stendhal Sobre el amor, infiere un principio semejante: el exceso de racionalismo en el amor dificulta el sentimiento, mientras el exceso de sentimiento anula el pensamiento. Nos encontramos una vez más ante la pugna que describiera don Miguel de Unamuno en Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos, la pugna constante que protagonizan razón y corazón y que termina con un gran malentendido del que parte justamente el sentimiento trágico de la vida: la razón no puede hacer del escepticismo un consuelo y el corazón no puede hacer de la desesperación una certeza. Lo cierto es que, a su manera, ambos suscriben la sentencia pascaliana según la cual “el corazón tiene razones que la razón no puede comprender”. Más aun, evocando otra vez a Pascal, habría que recordar que la creencia no es más que el fruto de una elección, pero una elección que supone otra: olvidar la elección de creer. De ahí que siguiendo al monje de Port-Royal haya que “embrutecerse para creer” ( il faut s´abêtir ), lo cual nos plantea una pregunta similar a propósito de esa otra creencia, o mejor aún, esa otra ficción que es el amor: ¿también habrá que embrutecerse para amar? - El salto
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Agenda Cultural Alma Máter
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
- The Last Resort
Institución: Universidad Autónoma de Manizales
Revista: ÁNFORA
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2020-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-06-26
In 1984, Pierre Bourdieu published The Last Resort, a commentary on Kafka's work for the catalog of an exhibition devoted to the Czech writer in Paris. The interest offered by this short text can be summed up in three aspects: first, because it constitutes an insightful reading of The Trial, a novel that stages the severity of hierarchies and social judgment; second, because the Kafkaesque motif gives Bourdieu the opportunity to synthesize some of his key ideas about the positions, dispositions, and stances that constitute social life; third, because it shows the benefit that represents, for sociology, to draw on the descriptive potential of the literary text. The purpose of this annotated translation is to make available to the Spanish-speaking public a text that is both short and complete, an admirable synthesis of Bourdieu's sociological thought. - Memorabilia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Universidad de Antioquia
Autores: Cuartas, Pablo
Fecha de publicación en la Revista: 2013-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-02
Memorabilia: Objetos, memoria y literatura.