Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cotrina Gulfo, Yamid Enrique"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La generalización de los derechos desde la perspectiva del feminismo de la igualdad

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Derecho

    Autores: Cotrina Gulfo, Yamid Enrique; Ayala Redondo, Johanna Victoria; Obredor Jiménez, Mateo Andres

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    La generalización de los derechos puede considerarse como un proceso inacabado, el cual genera efectos adversos a la universalidad e igualdad que plantea, y exponer la razón por la que necesita apoyo de procesos paralelos a este, tal es el caso de la especificación es fundamental para lograr la garantía de los derechos de las mujeres. Es por ello que se plantea la generalización como un proceso de ampliación hacia las mujeres como titulares de derechos y la especificación como proceso complementario en la profundización de su reconocimiento. Se debe partir de la positivación de los derechos, para plantear la necesidad de generalizar los derechos ya reconocidos desde su goce efectivo.
  • ¿Cuándo una investigación se considera realmente innovadora?: Retos epistémicos en la producción de nuevos conocimientos en el derecho

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Derecho

    Autores: Cotrina Gulfo, Yamid Enrique

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    La innovación es un criterio de calidad investigativa que ha tenido una pretensión generalizada en toda la comunidad académica; es exigido por las redes de investigación y corresponde a un factor de competitividad que se tiene en cuenta en la selección y priorización de proyectos. El proceso de investigación se constituye de responder sucesivas preguntas que corresponden a diversos elementos, entre los más importantes: el objeto de estudio, el objetivo general y la metodología. Estos elementos guían la investigación y responden respectivamente, los interrogantes de: qué se investiga, hasta qué punto y cómo se investiga un fenómeno particular. El componente innovador siempre se ha exigido desde la delimitación temática, no obstante, la metodología como etapa del proceso de investigación es la que evidencia la orientación de los productos generados y puede considerarse un indicador más relevante al momento de determinar la pertinencia y la innovación del proyecto investigativo.
  • Estrategias de ciudadanía juvenil aplicadas en la formación de agentes de Paz y Derechos Humanos

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Justicia

    Autores: Restrepo Pimienta, Jorge Luis; Cotrina Gulfo, Yamid Enrique; Daza Sagbini , Alberto José

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: Ejecutar estrategias de ciudadanía juvenil como herramienta de formación de agentes de paz en las Instituciones Educativas Distritales de la localidad suroriente de Barranquilla. Metodología: Se exponen los resultados de la ejecución del presente proyecto en la IED San José de Barranquilla, consistentes en el desarrollo de proyectos de servicio social obligatorio por parte de estudiantes de educación media de 10º, articulando iniciativas desde la Universidad y el Estado. Resultados y Conclusiones: Se llevaron a cabo talleres que en su conjunto corresponden a la formación en educación continuada en la modalidad de acción de formación a la población seleccionada, con la finalidad de fortalecer la Institución Educativa como espacio protector-promotor de paz y la reconciliación.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional