Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Correa Angulo, Carlos"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Afromestizos: ¿etnización o re-creación cultural en la Costa Chica de México?

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Visitas al Patio

    Autores: Correa Angulo, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente trabajo tiene como objetivo revisar las posiciones actuales sobre el debate que teó- ricos-académicos y organizaciones civiles (movimientos sociales) sostienen en torno a la temática de los afrodescendientes en México. Por cuestiones de espacio, no abordaré aspectos de índole histórica sobre el arribo, desarrollo y representación de las poblaciones con ascendencia africana a lo largo de los períodos colonial y poscolonial, sino que me centraré específicamente en la población afrodescendiente asentada en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, con el fin de contextualizar el debate y los enfoques aproximativos que se derivan de éste.
  • El predominio creole en Belice: el devenir de un grupo heterogéneo

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Perspectivas Afro

    Autores: Correa Angulo, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente artículo aborda procesos de formación de privilegios entre la población creole de Belice en el contexto del colonialismo en el Caribe. Los creoles en Belice, descritos como la columna vertebral del asentamiento británico, una “raza esforzada, fuerte y vigorosa” (Bristowe y Wright 199), complejizan los lugares comunes sobre la afrodescendencia, representada casi siempre como marginalizada, alejada de los espacios de privilegios y excluida de las narrativas oficiales que soportan las identidades nacionales. Así mismo, su conformación heterogénea nos lleva a examinar los lugares de lo “negro” en la nación.
  • Das lied ist aus

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Visitas al Patio

    Autores: Correa Angulo, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    VOCES CREATIVAS
  • Presentación del dossier: Retos, dilemas y tensiones de la intermediación y la investigación social posicionada

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Correa Angulo, Carlos; De Marinis, Natalia; Chamoreau, Claudine

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

      
  • "La enunciación antirracista” en las practicas artísticas en Colombia: diálogos e in-comprensiones en la investigación colaborativa

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Boletín de Antropología

    Autores: Correa Angulo, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    El presente artículo pretende contribuir a la reflexión sobre la movilización antirracista en Colombia desde las prácticas artísticas a través de la experiencia de trabajo etnográfico y colaborativo con artistas afrocolombianos y mestizos. Propone la noción de “campo de enunciación antirracista” que surge de una lectura interpretativa sobre los trabajos con artistas colombianos cuyos proyectos abordan la problemática del racismo. Hace un recorrido por las primeras manifestaciones de la lucha contra el racismo en las artes y centra la discusión del antirracismo en el cuerpo y la afectividad como mediaciones de las cuales se desprenden tres sentidos antirracistas: el antirracismo como posibilidad de alivio ante episodios traumáticos de la vida de comunidades racializadas, el antirracismo como una “posibilidad de re-existencia” y el antirracismo como una práctica de afirmación de religiosidades afro. Finaliza con la descripción de dos perspectivas del antirracismo, la perspectiva afro centrada y la perspectiva relacional, para mostrar las divergencias y la heterogeneidad de las iniciativas de movilización antirracista y también las potencialidades de estas alianzas.
  • Subversión, irrupción e interpelación de las audiencias: los efectos de la práctica artística antirracista en Colombia

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas

    Autores: Correa Angulo, Carlos; Alarcón Velásquez, Rossana

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    Este artículo presenta las reflexiones sobre los resultados de un estudio de audiencia que empleó el enfoque de la etnografía digital para conocer las interacciones y percepciones entre las audiencias y los seguidores de la agrupación artística de danza afrocontemporánea Sankofa Danzafro de Medellín y un colectivo de activistas alrededor de la música champeta que promueve su patrimonialización en Cartagena. Se hace un recuento de la metodología y de las experiencias de trabajo con los seguidores y las seguidoras en redes sociales de las agrupaciones artísticas y se analizan las estrategias antirracistas de las prácticas artísticas y sus efectos entre las audiencias. La subversión, la irrupción y la interpelación afectiva a las audiencias fueron las tres estrategias identificadas en el análisis. Entre los resultados arrojados por el estudio, observamos que las prácticas artísticas antirracistas afectan a las audiencias al combinar elementos estéticos, narrativas corporales, el mensaje y una intención pedagógica popular que se entrelazan con las estrategias identificadas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional