Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Correa, Ender"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Variabilidad genética en semillas de árboles individuales de Tectona grandis L.f. En la conformación de lotes mezclados en Córdoba, Colombia

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Correa, Ender; Espitia, Miguel; Araméndiz, Hermes; Murillo, Olman; Pastrana, Iván

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Para determinar el impacto del aporte individual de cada árbol en lotes mezclados, las implicaciones en la variabilidad genética de las futuras plantaciones y la estimación de parámetros genéticos para caracteres de germinación y de dimensiones de semillas, se estudiaron14 lotes de semilla de árboles plus de Tectona grandis L.f., seleccionados en plantaciones comerciales del departamento de Córdoba. En una muestra de 100 semillas/lote, se estimaron las variables alométricas y los parámetros fisiológicos. El porcentaje de germinación (PG) presentó un ámbito de dispersión amplio, con valores desde 0% hasta 40%; mientras que los caracteres alométricos, ancho y largo máximo (AS, LS) y la relación ancho/largo (RAL) mostraron poca variación. Los parámetros fisiológicos registraron una correlación genética significativa, con valores de rG≥ 0,91**, mientras que los caracteres alométricos presentaron valores significativos, menores (rG≤ 0,53**). Se registró una heredabilidad media familiar (h2) ≥ 0,87 en los caracteres investigados. Estos resultados reproducen la situación típica de programas semilleros, cuya información es importante para la obtención apropiada de lotes de semilla comercial, en mezcla de varios árboles; permite contribuir con la planeación y la conservación de la variabilidad genética y el manejo de las unidades productoras de germoplasma.
  • Caracterización morfoagronómica de la berenjena (Solanum melongena L.)

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Aramendiz Tatis, Hermes; Sudré, Cláudia; Espitia, Miguel; Cardona, Carlos; Correa, Ender

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El conocimiento de la diversidad genética presente en un banco de germoplasma es importante en el mejoramiento de plantas, porque permite identificar las combinaciones híbridas con mayor efecto heterótico y facilita la selección de segregantes transgresivos superiores en las poblaciones. El objetivo del trabajo consistió en estimar la divergencia genética entre 62 accesiones de Berenjena colectadas en el Caribe Colombiano, por la Universidad de Córdoba y Corpoica, mediante el uso de 21 caracteres morfoagronómicos. Los datos estuvieron constituidos por la moda de cada descriptor, de acuerdo a los criterios del IBPGR (1988). Se obtuvieron valores de similitud, discriminación de genotipos por el método de Cole Rodgers et al. (1997) y el de agrupación de pares no ponderados con medias aritméticas (UPGMA), utilizando el programa Genes (Cruz, 2006). Las características color del cotiledón, hábito de crecimiento de la planta, ancho de la hoja, lóbulos foliares, espinas en las hojas, pubescencia de la hoja, ancho del fruto y longitud del cáliz acusaron ausencia de variación y siete grupos fueron identificados, dos, de los cuales, integrados por un solo cultivar. Con base en el dendrograma y los descriptores utilizados los cultivares 48 y 56 son posibles duplicados.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional