Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Clavijo Rincón, Luz Esmeralda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis de los factores que afectan la competitividad de las organizaciones solidarias del municipio de San Juan de Rioseco

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Clavijo Rincón, Luz Esmeralda; Ayala Quiroga, Angie Tatiana; Cruz Molina, Sandra Katherine; Moreno López, Jesica Ximena

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    El municipio de San Juan de Rioseco, perteneciente a la provincia de Magdalena Centro, basa su economía en actividades agrícolas de pequeña escala, renglón que representa la segunda industria aportante al PIB del municipio. La gestión de actividades agrícolas tiene su centro en procesos asociativos que buscan mejorar las condiciones de los pequeños productores asociados; sin embargo, el municipio presenta indicadores de competitividad bajos en relación con otros municipios del departamento. Con este marco de referencia se realiza el presente estudio de investigación, que tiene como objetivo analizar las dinámicas de las organizaciones solidarias presentes en el municipio, teniendo como base los elementos de caracterización general de las organizaciones, estructura organizacional yalianzas estratégicas. La metodología de investigación establecida fue de diagnóstico rural participativo, por medio de métodos interpretativos y herramientas de tipo  mixto en tres fases establecidas, tomando como muestra cuatro de las trece asociaciones que se encuentran constituidas en la actualidad en el territorio.  Como resultados principales del proceso investigativo, se generó la cartografía social de las organizaciones solidarias, en donde se identifican diecisiete organizaciones establecidas en el municipio. El segundo resultado fue la identificación de las características organizacionales y administrativas y su influencia sobre la gestión y cumplimiento de las metas organizacionales y productivas de las organizaciones. El tercer resultado presenta el análisis de las redes y articulación interorganizacional en San Juan y su influencia en los procesos de competitividad y gestión de las asociaciones.
  • El mercado de capitales y su relación con el desarrollo sostenible: acercamiento al panorama actual desde la revisión documental

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Clavijo Rincón, Luz Esmeralda

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-12-12

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Teniendo en cuenta las tendencias actuales del mercado global, en donde el cumplimiento de acuerdos globales en torno a la sostenibilidad cobra cada vez más importancia, se identifica la importancia de adelantar el presente proyecto de investigación, que busca identificar el estado actual de aplicación de principios de sostenibilidad en las bolsas de valores más importantes del mundo y las principales enseñanzas que en el proceso de gestión hacia elementos de equilibrio social y ambiental en los mercados de capitales se han identificado. Se parte de un proceso metodológico de análisis de documentos (procesamiento y recuperación de  información contenida en documentos técnicos) publicados por organismos internacionales tanto de regulación como de índole académico. Se establecen tres momentos metodológicos en el desarrollo de la investigación: el primero, enfocado en el análisis de documentos científicos, relacionados en bases de datos especializadas. El segundo, encaminado al análisis de publicaciones emitidas por organismos multinacionales y las diversas bolsas de valores a nivel mundial. Finalmente, en el tercero, se realiza la sistematización de los hallazgos a manera de compendio, con el fin de ser tenidos en cuenta en fases subsiguientes de investigación aplicada a Colombia en referencia al tema de estudio. Como resultados parciales, se identifica el incremento de actividades y espacios que propenden por la aplicación de elementos de sostenibilidad en las bolsas de valores a nivel mundial. En la actualidad se identifican 52 bolsas de valores que han hecho un compromiso público para promover la sostenibilidad en su mercado con resultados que aportan directamente al cumplimiento de cuatro objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los territorios en donde sus actividades de mercado tienen influencia.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional